| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Lula da Silva lloró ante sus seguidores: "Estoy vivo y soy más honesto que ellos"

El ex mandatario brasileño se quebró en un acto al cierre de uno de los días más negros de su vida política. "Si me quieren derrotar, me tendrán que enfrentar en las calles de este país", desafió.

Un desafiante Luiz Inacio Lula da Silva aseguró que presentará batalla desde las calles a quienes quieran derrotarle, al cierre de uno de los días más negros de la vida política del ex presidente de Brasil, que comenzó con la policía llevándole a declarar forzadamente por el megafraude a Petrobras.

Vestido de rojo y con la estrella de su partido en el pecho, Lula dio un emocionado discurso en la noche del viernes donde exhibió el carisma y combatividad que le dieron fama mundial, y hasta llegó a las lágrimas al recordar los logros sociales de su mandato (2003-2010).

"Si me quieren derrotar, me tendrán que enfrentar en las calles de este país", afirmó animado por los centenares de simpatizantes que abarrotaban el Sindicato de bancarios. Y agregó: "Estoy vivo y soy más honesto que ellos".

Las fuerzas de seguridad allanaron la mañana del viernes la casa del ex mandatario a pedido de fiscales que investigan si tanto él como su familia recibieron favores de grandes empresas constructoras.

La policía allanó también las oficinas del Instituto Lula y casas de familiares y socios de Lula.

"Me sentí prisionero hoy de mañana", había asegurado el ex presidente, de 70 años, en su primera comparecencia pública del día tras prestar testimonio ante la policía federal.

"Si querían escucharme solo tenían que llamarme que yo iba, porque no debo y no temo" a la justicia, sostuvo ante decenas de correligionarios en la sede nacional del gobernante Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).

Los fiscales "encendieron en mí la llama. ¡La lucha continúa!", dijo Lula, que estimó ser víctima de un "show mediático". "Creo que merecía un poco más de respeto en este país", pero "no voy a bajar la cabeza", prometió.

Poco después, su ahijada política, la presidente Dilma Rousseff, salió en su defensa rodeada de 12 ministros.

La mandataria, amenazada de impeachment por maquillaje de las cuentas públicas e investigada por el tribunal superior electoral por financiación ilegal de su campaña a la reelección, manifestó su "más absoluta disconformidad" con la "desnecesaria conducción forzada" de Lula a declarar.

El ex presidente continúa siendo una de las figuras políticas más influyentes de Brasil y su destino está estrechamente ligado al de Rousseff y del PT.



Fuente. Infobae


Sábado, 5 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER