| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
El gobernador anunció programa de fortalecimiento del sector de aeroclubes y aeroaplicadores
El gobernador apuntó a concretar políticas de fortalecimiento del Sistema Aeronáutico con el objetivo de generar una red que funcione en toda la provincia. Las acciones abordarán la regularización de documentación, infraestructura, equipamiento y adecuación de las pistas.



El gobernador Domingo Peppo participó este domingo en Villa Ángela del Primer Encuentro de Aeroclubes y Aeroaplicadores del Chaco, donde se realizó un diagnóstico de la situación aeroportuaria en la provincia y se acordaron acciones a seguir para fortalecer al sector.

“La idea es llevar adelante un programa de apoyo desde el Gobierno provincial para el fortalecimiento del sistema aeronáutico”, señaló el gobernador.

El evento fue organizado por la Dirección de Aeronáutica Provincial y contó con la participación de representantes de los cuatro aeroclubes principales del Chaco, de Villa Ángela, Pinedo, Charata y Resistencia, y de la Cámara de Aeroaplicadores del Chaco.

Estuvo encabezado por el Director Provincial de Aeronáutica Geselino Garbini, el Director de Aeropuerto Juan Almendra y el Inspector de Aeródromos del Chaco, Héctor Arnaldo Brizuela.

“Desde el Gobierno reconocemos el servicio que prestan los Aeroclubes y por ello, también estamos trabajando en una política de fortalecimiento del Sistema Aeronáutico con el objetivo de generar una red que funcione en toda la provincia”, expresó el gobernador, al tiempo que indicó que trabajarán en cuatro ejes: “La regularización de la documentación, la infraestructura y el equipamiento con el que cuentan, tanto en aviones como en estaciones meteorológicas, sistemas de comunicación y por último, las pistas, existiendo la posibilidad de concretar el balizamiento o pavimentación de al menos dos nuevas pistas en el Chaco”.

De igual modo, reconoció que los Aeroclubes tienen un rol muy importante, ya que a través de su solidaridad y compromiso, en los últimos años, generaron la incorporación en las líneas de primer nivel y también dentro del sector privado, a nuevos pilotos chaqueños. “Lo cual ha demostrado que el sistema de los Aeroclubes sirve y el camino utilizado es bueno”, destacó.

Programa a mediano plazo

Asimismo en este primer encuentro, los Aeroclubes ya pudieron contar con la rápida respuesta por parte del Gobierno Provincial quién pondrá en práctica la ley que prevé un subsidio de combustible como incentivo primordial para el funcionamiento de las Escuelas de Vuelo.

Además -y conociendo la necesidad de reparación de los motores de varias naves-, se han comprometido a trabajar en un programa a mediano plazo para poder recuperarlos a todos y cada uno de ellos.

También y respecto a los más de 20 Aeroaplicadores que existen en la Provincia del Chaco, el gobernador indicó que “estos son un importante incentivo para la generación de nuevos recursos para los Aeroclubes ya que utilizan las instalaciones de los mismos”.

Así y gracias a la predisposición de acompañar en la formación de la red aeronáutica de la Provincia del Chaco, se pretende la creación de nuevos aeroclubes en otras localidades del interior como Castelli, San Martín y la zona del impenetrable, donde hay aviones locales y gente con interés en la conformación de instituciones que congreguen a la Aviación Civil.

“Siendo esta un soporte fundamental para la red provincial donde se hará especial hincapié, en la red sanitaria, en la red de comunicaciones, de emergencias y seguridad. A partir del fortalecimiento del parque de aeronaves de la provincia sumando un helicóptero, un Caravan y la posibilidad de renovar el Learjet para tener una mejor respuesta”, indicó el Gobernador.

En la misma línea, Geselino Garbini, a cargo de la dirección de Aeronáutica provincial, aseguró que “la idea fundamental del encuentro fue realizar un diagnóstico de todos los problemas de los sectores involucrados en la aeronáutica y tratar de gestionar acciones a seguir para solucionarlos”.

Asimismo, valoró la posibilidad de trabajar con los aeroaplicadores en fumigaciones para combatir el dengue.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER