| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Murió Tomlinson, el padre del correo electrónico y el arroba
El ingeniero estadounidense falleció a los 74 años de un ataque al corazón. Fue reconocido por haber diseñado elementos fundamentales de los mensajes.



Raymond Tomlinson, considerado el padre del correo electrónico y el creador del símbolo de arroba (@) para su uso en las direcciones de internet, falleció el sábado a los 74 años, al parecer debido a un ataque al corazón.

La noticia fue anunciada por otro de los pioneros de internet, Vinton Gray Cerf, que informó en su cuenta de Twitter del fallecimiento de Tomlinson sin decir dónde se produjo ni el motivo, pero fue confirmada luego por medios especializados en tecnología.

Tomlinson, que en 2012 fue incluido en el Salón de la Fama de Internet, un museo virtual para reconocer figuras con contribuciones extraordinarias en este terreno, es reconocido también por haber diseñado los elementos fundamentales de los mensajes electrónicos, con las categorías de "asunto" (motivo) y "para" (destinatarios).

El ingeniero estadounidense fue el primero que utilizó el símbolo de la arroba para indicar que un mensaje debía ir a un ordenador de la red, separando el nombre del destinatario del de la red.

Tomlinson nació en Amsterdam, en el Estado de Nueva York, en 1941, y tras graduarse de ingeniería eléctrica del Instituto Politécnico Rensselaer (1963), amplió su formación en esta disciplina en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

En 1967 comenzó a trabajar en Bolt Beranek and Newman (BBN), implicada en el desarrollo de la red ARPA para el Pentágono, que consistía en interconectar varios ordenadores mediante líneas telefónicas para implementar la potencia de procesamiento de datos y descentralizar el almacenamiento de la información.

Sus campos de investigación fueron el desarrollo del programa SNDMSG, acrónimo de send message (enviar mensaje), para el sistema operativo TENEX, el utilizado por ARPANET, así como el programa de transferencia de ficheros CPYNET.

Sin el conocimiento de sus jefes, Tomlinson trabajó en secreto y en octubre de 1971 consiguió intercambiar mensajes entre varios ordenadores, para lo cual utilizó la arroba como símbolo que separaría el nombre del destinatario del correo electrónico del de la computadora receptora (servidor).

Ese momento, según los historiadores de internet, supuso el nacimiento del correo electrónico, aunque él en ese momento no le dio la trascendencia que ello supondría.

El primero de estos correos eléctricos de pruebas consistió en las letras que componen la línea superior del teclado QWERTYUIOP.

En las décadas de trabajo en BBN, donde en 1987 fue nombrado ingeniero principal, contribuyó al desarrollo de los protocolos de comunicaciones NVT o TCP-IP.

A finales de los setenta fue el principal diseñador de la Jericho, una computadora de uso interno de BNN, y trabajó en servidores de información de vídeo y sistemas de conferencia multimedia.

En la década de 1990 trabajó en el programa Logistics Anchor Desk (LAD) para el Ejército de EE.UU. y en el Advanced Logistics Project (ALP), además de mejorar la seguridad en programas de comercio electrónico para la compañía CyberTrust.

Entre los muchos reconocimientos que recibió durante su carrera están el George R. Stibitz (2000), el Webby Award (2001) y el premio del Institute of Electrical and Electronics Engineers –IEEE– Internet 2004, compartido con Dave Crocker.

El 17 de junio de 2009 compartió con Martin Cooper, "padre" de la telefonía móvil, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.




Fuente: DiarioUno


Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER