| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La alimenticia brasileña BRF, una de las compañías más grandes
El gigante alimenticio brasileño BRF se une a Dánica y compra Frigorífico Avex
La alimenticia brasileña BRF, una de las compañías más grandes del mundo en ese rubro, anunció hoy que tomará el control de Avex, uno de los principales productores y exportadores de pollos en la Argentina.
Como un paso fundamental en su expansiónen América latina, a través de una asociación con el Grupo Dánica, liderado por la familia Miguens.

La nueva empresa absorberá también las operaciones de Sadia Argentina y sumadas ambas adquisiciones el desembolso total será de más de aproximadamente US$ 150 millones. El plan de inversiones prevé un aumento de la capacidad de producción de Avex y ampliar a producción de Dánica.

Dánica opera en el mercado de consumo masivo, con una línea de productos que abarca margarinas, mayonesas, salsas, levaduras y tapas de empanadas y pascualinas. "Las operaciones se llevarán a cabo con management local", informó BRF en un comunicado.

"Al asociarse con un grupo argentino, BRF demuestra su firme compromiso de actuar en el mercado como un jugador local", agregó. El objetivo es ampliar la presencia de ambas empresas en el mercado local y también incrementar su potencial de exportación. Para alcanzar esos objetivos, también se planea mejorar la capacidad de distribución. "Esta decisión representa una oportunidad única para cooperar, sumar esfuerzos y crear una gran base exportadora de alimentos en la Argentina", señaló el presidente ejecutivo de BRF, José Antonio Fay.



La compañía ampliará, además, la cantidad de empleos directos e indirectos que hoy generan las firmas locales como punto de partida de una estrategia de crecimiento a largo plazo. Actualmente, Avex y Dánica e conjunto tienen alrededor de 1.100 empleados.

"Todos sabemos que la demanda global de alimentos seguirá creciendo y que América latina tiene ventajas competitivas cruciales para abastecerla. Integrar plataformas de producción y exportación es nuestro desafío. Articulando las capacidades de las industrias alimenticias de Brasil y la Argentina, BRF se fortalece para impulsar su expansión global", añadió Fay.

Al respecto, Carlos Miguens explicó que esta asociación "nos permite continuar desarrollando una de las industrias más atractivas de la Argentina, agregando valor a nuestra producción agrícola y generando puestos de trabajo en varios lugares del país".

El empresario añadió que "hacerlo de la mano de un gigante como BRF nos garantiza el acceso al mejor conocimiento de la industria y nos brinda mayor acceso al mercado mundial. Queremos ser parte de la transformación de la Argentina del granero del mundo al supermercado del mundo", finalizó.

BRF es la mayor exportadora mundial de derivados avícolas y una de las principales procesadoras globales de carne porcina. Además, es el mayor proveedor de alimentos industrializados de Brasil y una de las mayores empleadoras privadas del país (116.000 empleados directos). Procesa diariamente 6,7 millones de aves, 37 mil cerdos y 2 mil bovinos.

Con actuación activa en 140 países y con fábricas en Brasil, la Argentina, Holanda y Reino Unido, la compañía es la tercera mayor exportadora de Brasil. BRF está dividida en dos grandes areas de negocios:, carnes y lácteos, con un importante portfolio de marcas y cerca de tres mil productos. La empresa cotiza en las bolsas de Nueva York y de San Pablo. Entre enero y junio, la facturación líquida de BRF alcanzó los 7.500 millones de dólares. En materia de exportaciones durante el mismo período, las ventas significaron ingresos por un valor de 3.100 millones de dólares. La multinacional arrojó un beneficio neto durante el primer semestre del año de U$S 542 millones.

Flora Dánica SAIC fabrica sus productos en dos plantas de última generación en Llavallol (Buenos Aires) y Villa Mercedes (San Luis), en tanto Avex trabaja con tecnología de última generación y su planta de faena en Río Cuarto (Córdoba) es un modelo para América latina.
DYN

Fuente: Diario Chaco


Martes, 4 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER