| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Dilma convocó a una reunión de emergencia tras las marchas en su contra
La presidenta de Brasil busca hacer frente al descontento popular junto a sus ministros más fieles.

Las imágenes de la jornada de ayer hablan solas. Miles de brasileños salieron a las calles con pancartas, con muñecos, para reclamar la dimisión de la presidenta brasileña Dilma Rousseff y repudiar la actitud del ex presidente Lula da Silva , envueltos en un escándalo de corrupción por desvío de fondos de la petrolera estatal Petrobras.

Ante esta situación, Rousseff encabezó una reunión de emergencia con sus principales ministros para analizar el impacto político de las multitudinarias protestas realizadas ayer en todo el país.

La mandataria mantuvo un encuentro con ministros en el Palacio del Alvorada, residencia oficial de Brasilia, luego de las marchas que reunieron más de 3 millones de personas según los cálculos de las policías estaduales, la mayor de ellas en San Pablo.

Según la Policía Militarizada paulista hubo 1,4 millones de inconformes en la Avenida Paulista, mientras Datafolha contabilizó 450.000 asistentes, cifra que según esa encuestadora es la más alta desde 1984.

Rousseff analizó el impacto político de las marchas, que se realizaron en los 27 estados de la Unión, junto al jefe de gabinete Jaques Wagner, el ministro de Hacienda Nelson Barbosa, el abogado general de la Unión José Eduardo Cardoso y otros funcionarios.

El encuentro se prolongó hasta altas horas de la noche del domingo, pero poco antes de iniciarse, la presidencia divulgó un comunicado en el que aseveró que "la libertad de manifestación es propia de las democracia y debe ser respetada por todos".

"El carácter pacífico de las ocurridas este domingo demuestra la madurez de un país que sabe convivir con opiniones divergentes y garantizar el cumplimiento de las leyes", señaló el comunicado de la presidencia.

"Las protestas no nos sacan el sueño, o mejor dicho nos pueden sacar el sueño pero tenemos que seguir adelante", declaró José Guimaraes, jefe del bloque del gobierno en la Cámara de Diputados.

Lo ocurrido ayer agrava la ya difícil situación de Rousseff, que además de la campaña de impugnación afronta una creciente investigación de fiscales federales sobre corrupción en la gigante petrolera estatal Petrobras.

La alta participación podría desencadenar la ruptura de la frágil coalición de gobierno, según analistas. "Hay una situación de ingobernabilidad", comentó Francisco Fonseca, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Católica Pontificia de San Pablo. "La presidenta tiene pocas cartas".

Sin embargo, señaló que las protestas mostraron "un descontento generalizado con el sistema político" que no reforzaría necesariamente a ningún político o partido opositor en concreto.

Fuente: La Nación




Lunes, 14 de marzo de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER