| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Formosa celebró el Vía Crucis más largo del mundo
El presbítero formoseño pidió que para estas Pascuas “todos podamos comprometernos en una vida nueva desde nuestros corazones y en nuestras comunidades y nuestro mundo”.



Con el lema: “Por la cruz hacia la unidad en el espíritu con el vinculo de la paz” se realizó en Formosa el 15º Vía Crucis formoseño, que figura en el libro Guiness como “el más largo del mundo”, ya que las 14 estaciones están enclavadas en diferentes localidades a lo largo de 508 kilómetros sobre la ruta nacional 81 “Monseñor Raúl Marcelo Scozzina”, que cruza toda la provincia de este a oeste.


Este Vía Crucis fue una creación del primer obispo de Formosa, monseñor Scozzina, quien falleció el 11 de junio del año pasado. Según él, este Vía Crucis reflejaba “la historia de sangre y de dolor del pueblo formoseño, para escribir una nueva historia”.

En esta ocasión, por primera vez familiares de monseñor Scozzina, vivieron el caminar y conocieron los lugares en los que misionaba y eran apreciados por el Obispo, cada estación estaba acompañada, por integrantes de la Pastoral Policial quienes entonaron cánticos religiosos en las distintas cruces.

El Vía Crucis, que fue guiado por el presbítero Ponciano Acosta, comenzó el viernes 30 de marzo con una caminata de casi 10 kilómetros hasta la primera cruz enclavada en el centro de capacitación Juan Pablo II y continuó al día siguiente con una caravana de decenas de vehículos con peregrinos que fueron celebrando cada cruz.

Las distintas comunidades acompañaron a los peregrinos, que llegaron el 2 de abril a la frontera provincial con Salta, donde se celebró la Eucaristía con la presencia de fieles de la parroquia de Morillo (diócesis de Orán), y un grupo venido especialmente desde San Jerónimo del Sauce (Santa Fe).

Se realizó también la visita a enfermos, en sus domicilios y en hospitales,y se entregaron distintas donaciones recibidas en la Asociación del Vía Crucis Formoseño, durante el año, escuelas y capillas recibieron, ropas, calzados, elementos de limpieza y alimentos no perecederos, para su posterior distribución.

En cada una de las 14 cruces se recuerdan momentos significativos y dolorosos de la historia de Formosa como el atropello a los indígenas, el olvido del maestro rural, la explotación del hachero, la marginación de la mujer, el trabajo de los vialeros y el sacrificio de los inmigrantes, entre otros.

El padre Ponciano Acosta declaró que “a lo largo del camino todos fuimos tocados por el espíritu de Dios, y el llegar hasta acá es vivir a fondo este gran anhelo, este gran proyecto que tuvo monseñor Scozzina”.

Como conclusión, el presbítero formoseño pidió que para estas Pascuas “todos podamos comprometernos en una vida nueva desde nuestros corazones y en nuestras comunidades y nuestro mundo”.


Fuente: Diario Norte


Jueves, 5 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER