| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Reaparecieron caracoles gigantes en la costa correntina

Recolectaron más de 1400 ejemplares de la especie Achatina fulica, una plaga que fue detectada en 2013 en la vecina provincia. El molusco es vector de enfermedades transmisibles al humano.

Técnicos del Ministerio de Producción de Corrientes participaron esta semana de un procedimiento realizado en el barrio Yapeyú de la capital correntina, para capturar "caracoles gigantes africanos" (Achatina fulica) y limpiar los predios en la misma manzana donde fueron detectados ya en 2013.

El Caracol Gigante Africano es considerado una de las especies más perjudiciales del mundo y esto se debe a su impacto en la salud pública, en la agricultura y en el medio ambiente, debido a su difícil eliminación, su voracidad, su increíble capacidad reproductiva y ser vector de enfermedades transmisibles al humano.



Centenares en un domicilio


Los técnicos pertenecen a la Dirección de Producción Vegetal y el trabajo se realiza junto con personal de Zoonosis de la Municipalidad de Corrientes y del Senasa, conformando un grupo de unas 15 personas, que desde el martes visitan cada una de las casas que componen esa manzana y llevan a cabo la revisión de los domicilios y colecta de los caracoles que hasta la fecha alcanzó los 1400 ejemplares, entre capturados vivos y conchillas de animales muertos. Sólo en la denominada "casa foco" se juntaron unos 750 en ambos estados.

De acuerdo a la información difundida por el organismo correntino en 2013, el caracol gigante "es de fácil reconocimiento por su tamaño y colores; son hermafroditas y es muy prolífico: puede poner hasta 500 huevos por vez. El consejo principal es no tocarlo con las manos descubiertas y evitar el contacto de la baba con ojos, nariz y boca. Puede hasta provocar una ceguera en los niños. Representa una grave amenaza para la flora nativa y los cultivos de interés comercial".

Los ejemplares recolectados y colocados en bolsas con sal, serán enterrados en el Cetepro junto a los elementos retirados y el municipio correntino efectuará la limpieza en los domicilios para eliminar todos aquellos elementos que constituyen refugios para la plaga o interfieran en futuros monitoreos.



Sin parásitos en los antecedentes


En el 2013 se concretó el primer monitoreo conjunto en el barrio Yapeyú en cinco domicilios, donde sólo en uno se halló el 88 % de los ejemplares capturados y eliminados. Se envió una muestra de 50 ejemplares al Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT) de Puerto Iguazú, Misiones, con el objeto de establecer la situación sanitaria de los mismos y que arrojaron resultados negativos respecto de la presencia de parásitos que puedan transmitir enfermedades en los humanos, aunque continuó vigente la recomendación de no mantener contacto directo con el molusco y con su baba.

En caso de hallarlos, según los datos difundidos se debe tomarlos con guantes impermeables (látex), colocarlos en una bolsa, aplastarlos y enterrarlos, o introducirlos en un recipiente con dos partes de agua y una de cloro. Los guantes también deben ser enterrados o quemados.



Fuente: Norte Corrientes y Dirección de Producción Vegetal de Corrientes


Viernes, 18 de marzo de 2016
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761508004