| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gira del presidente de los Estados Unidos
Obama inicia su histórica visita a Cuba con el fin del bloqueo en la agenda
El presidente de EEUU iniciará una trascendental visita a Cuba que es el punto culminante de un proceso de deshielo de las relaciones bilaterales iniciado en diciembre de 2014, en el que aún resta destrabar temas como el bloqueo.
En una visita que estará plagada de paradojas, el mandatario estadounidense llegará al mediodía al Aeropuerto Internacional José Martí acompañado por su mujer, Michelle; sus hijas, Malia y Natasha; su suegra, Marian Robinson, y una amplia comitiva de empresarios e industriales, que sin ser las figuras estelares agregan interés concreto a la movida diplomática.

La mayoría de estos empresarios, si no todos, seguirán viaje con el mandatario el martes hacia la Argentina, segundo punto de la gira, al igual que cientos de periodistas que viajaron en un avión charter desde Washington a La Habana, para cubrir la primera visita de un presidente estadounidense en ejercicio a Cuba en los últimos 88 años.

Tras los saludos protocolares, Obama y su familia se trasladarán a la Embajada de los Estados Unidos, en pleno malecón habanero, que fue reabierta el 14 de agosto de 2015, y desde allí irán a pasear por la Havana Vieja, que es patrimonio histórico de la humanidad y acaba de ser restaurada, donde visitarán la Catedral, reluciente tras las obras, y será recibido por el cardenal Jaime Ortega.

Un enviado argentino tuvo un anticipo de lo que será la seguridad que rodeará a la visita de Obama, cuando intentó abordar al purpurado al finalizar la misa sabatina en la catedral y fue rechazado por la custodia del religioso.

Todo el trayecto será cubierto por un amplio dispositivo de seguridad, que incluirá cortes y restricciones tanto para el tránsito vehicular como peatonal, que hoy ya había escaldado los ánimos de los taxistas, a los que se les impedía “picarse” (estacionarse en espera) en las cercanías de algunos hoteles.

“Está muy bien que venga Obama, y esperemos que pueda traer mejoras en las condiciones de vida, más trabajo, mejores sueldos, pero yo le rento este auto al Estado, que me cobra 80 CUC (Cambio Unico Convertible) y no le importa si yo trabajo o no”, se quejaba el conductor de los clásicos taxis amarillos, que sólo trabajan con el turismo.

El núcleo fuerte de la agenda de Obama será el lunes, que comenzará con una visita al monumento al héroe nacional de Cuba, José Martí, y seguirá con la esperada reunión bilateral con el presidente anfitrión, Raúl Castro, tras lo cual habrá una declaración conjunta a la prensa que, seguramente, proveerá la foto que replicarán medios y portales de todo el mundo.

En una primera recorrida el equipo de enviados de Télam tomó contacto con enviados de medios de EEUU, Canadá, España y diversos países de América Latina, entre otros, a los que se suman los enviados y destacados de agencias internacionales.

Se sabe que la política, sobre todo la internacional, se nutre mucho de gestos, y tanto Cuba como EEUU han hecho los suyos. Los positivos tienen que ver con el levantamiento de las barreras de comerciales y de comunicación que ambos gobiernos pusieron a lo largo de más de medio siglo de confrontación.

Entre los que suman tensión a la relación, y que parecen más destinados a sofocar internas propias que a socavar al otro, está el hecho de que Washington enfatiza su desacuerdo con la política de derechos humanos del gobierno cubano y no sólo ha ratificado que el martes se encontrará con representantes de la disidencia cubana sino que ha advertido que la lista de invitados no es material negociable.

Claro que antes el mandatario estadounidense dirigirá un mensaje en el que le hablará directamente al pueblo cubano para decirles que esta relación que se destraba no busca generar “un cambio de régimen”, según informó esta semana el asesor adjunto de seguridad nacional, Ben Rhodes. Gestos.

Otros gestos, irrisorios si se quiere, es que el lunes los equipos de beisbol que se enfrentarán el martes, como parte del armado diplomático para el acercamiento entre ambas naciones, el Equipo Nacional de Cuba y el Tampa Bay Rays, de las Ligas Mayores de EEUU, convocaron a la prensa a conferencias de prensa por separado, y hasta en hoteles distintos para hablar del partido que jugarán. “Usted elige a cuál de los dos va”, dijo la funcionaria del Centro de Prensa Internacional encargada de difundir la agenda conjunta.

Por: Daniel Casas

Fuente: Telam


Domingo, 20 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER