| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bélgica
Alerta máxima en Bélgica: hay más de 25 muertos por explosiones en Bruselas
Hubo dos estallidos en el aeropuerto de ese país. Una de ellos se dio en los mostradores de la aerolínea norteamericana American Airlines. Una tercera detonación se registró en el metro. El gobierno belga confirmó que fueron ataques terroristas.

Al menos 26 muertos y numerosos heridos fue el saldo de dos explosiones que se registraron en el aeropuerto y en la estación de Bruselas, en Bélgica, durante la madrugada argentina, amanecer local. En medio del pánico generalizado, el presidente, Rudi Vervoort, dio inicio al protocolo de emergencia. La fiscalía confirmó que se trató de atentados suicidas con objetivos terroristas.

Las explosiones se dieron cerca del hall central de partidas del aeródromo y en el mostrador de facturación de la aerolínea norteamericana American Airlines. El siniestro generó una columna de humo que pudo verse saliendo del edificio. Rápidamente las autoridades suspendieron los vuelos y cerraron las fronteras, al igual que el resto de las capitales europeas.

"Estaba en la fila para registrarme y he escuchado una explosión. He visto humo y he visto a personas correr hacia la salida. Ha habido una segunda explosión mucho más cerca de mí después", explicó un testigo a RTL. "Se ha ido todo el mundo del aeropuerto con pánico, la mayor parte de las personas han dejado sus maletas allí. Los coches han sido evacuados", indicó. Otros sobrevivientes que se encontraban en el lugar hablaron de un "escenario de guerra".

El contexto del atentado genera especulaciones, ya que se dio a tres días de la detención del yihadista Salah Abdeslam, apuntado como uno de los responsables de los recientes atentados en Paris que dejaron un saldo de 130 muertos. De hecho, la alerta antiterrorista belga se encontraba en el nivel 3, tan sólo un punto por debajo del máximo, hasta que se registró la explosión en el metro, aumentando así el grado al último y más peligroso.

El primer ministro, Charles Michel, dijo que "pasó lo que temíamos" y llamó a la población a la unidad frente al duro reto del terrorismo. En tanto, entre la población ya comenzó a circular innumerables imágenes de solidaridad y apoyo a las víctimas de los atentados.

También los líderes europeos como el presidente francés, Francoise Hollande, se pronunciaron contra estos brutales ataques y pidió reforzar la guerra contra el terrorismo.

Fuente: INFOnews


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER