| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turistas Asesinadas
Realizaron una nueva autopsia a los cuerpos de las turistas asesinadas en Montañita
Los cadáveres de las turistas argentinas asesinadas en la localidad ecuatoriana de Montañita fueron sometidos este miércoles a una nueva autopsia ordenada por la nueva fiscal del caso.

La decisión fue tomada por la fiscal María Coloma Pazmiño para cotejar los resultados de las necropsias anteriores y para determinar con mayor precisión las causas de la muerte de María José Coni (22) y Marina Menegazzo (21).

Una fuente con acceso al expediente informó a Télam que el trabajo fue realizado esta mañana por los peritos del Sistema Especializado de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses, institución auxiliar que trabaja con la fiscalía.

"Se van a hacer muestras de todo para cotejar las primeras autopsias, las cuales no daban muchas referencias de lo que pasó, y para determinar más pistas acerca de cómo sucedieron los hechos", precisó el vocero.

Hasta el momento trascendió que Menegazzo tenía un puntazo en el cuello que le rompió la médula y le causó la muerte casi en el acto, aunque también recibió varios golpes en el cráneo.

Mientras que otras fuentes de la investigación señalaron a Télam que Coni, por su parte, presentaba muchos golpes en la cabeza provocados con un elemento contundente, un hematoma en una pierna, un dedo en el pie quebrado y marcas en las manos como signos de defensa.

En tanto, los investigadores todavía no tienen los resultados de las pericias que buscan establecer si hubo abuso sexual, por lo cual esta nueva autopsia intentará dilucidar esa situación.

"Estimamos que el móvil del crimen fue sexual pero todavía es muy pronto para acusar (a los detenidos), por eso estamos en la parte en donde el fiscal debe investigar los indicios sobre responsabilidad penal sobre los presuntos autores", expresó la fuente.

Por su parte, el abogado Joselito Argüello, representante de Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias "El Rojo", dijo a Télam que la nueva autopsia busca determinar si efectivamente hubo una violación ya que, según él, anteriormente no hicieron un informe al respecto.

"Entre otras diligencias, la fiscal ordenó esta autopsia como lo más relevante, pero también debería tomarle declaración a los dos imputados para que puedan dar su versión de los hechos ante la Justicia", aseguró el letrado.

Los cuerpos de María José y Marina fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente.

Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después.

Por el hecho, la Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva de Alberto Segundo Mina Ponce (33) y de "El Rojo", quienes están imputados de "doble homicidio agravado".

Mina Ponce, quien primero se había declarado culpable, dice ahora que es inocente, que se hizo cargo del hecho por presión policial y acusó a dos narcos colombianos de ser los asesinos.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER