| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Siria pidió un firme compromiso de la oposición con el alto al fuego pactado para el 12 de abril
El gobierno de Siria demandó que la oposición y los países que la apoyan suscriban por escrito su compromiso con el alto al fuego pactado para el próximo 12 de abril.


En declaraciones publicadas este viernes por la agencia gubernamental Sana, el representante sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al Jaafari, dijo que el pedido lo había hecho ante el enviado especial del organismo, Kofi Annan, promotor del plan para el cese de las hostilidades.

Al Jaafari alegó que así como Damasco había aceptado por escrito cumplir con el plan de Annan, se le debía exigir lo mismo a los insurgentes y a las naciones que les brindan mayor respaldo, como Arabia Saudita y Qatar.

El gobierno de Siria, controlado por un mismo partido desde 1963, sostiene que atrás de las demandas de apertura democrática de la oposición hay grupos y estados que pertrechan y financian la violencia y el terrorismo.

Annan anunció el jueves ante la ONU que se había logrado acordar con el gobierno sirio un alto al fuego para el próximo jueves y que para ello se retirarían las tropas de las calles dos días antes, el 10 de abril.

Damasco también se comprometió a permitir el ingreso de 21 periodistas estadounidenses, europeos, rusos y coreanos, quienes deberán tener total libertad para informar sobre la evolución del conflicto.

Sin embargo, Annan no precisó los acuerdos alcanzados con los opositores, cuyos voceros suelen pronunciarse desde Londres, para garantizar un cese del fuego de ambas partes en esta virtual guerra civil.

Previo al anuncio hecho ante la Asamblea General de la ONU, el vocero de Annan, Ahmad Fawzi, había informado en Ginebra que Siria había acordado también que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) amplíe sus actividades humanitarias en el país, en particular la evacuación de heridos.

Sin embargo, pese a los compromisos, tanto fuentes opositoras como partidarias del gobierno reconocieron que este viernes seguían los combates en diversos puntos del país, donde ya murieron unas ocho mil personas desde que comenzó hace un poco más de un año la insurrección.

Los enfrentamientos sacudieron desde el amanecer las provincias de Daraa e Idlib, junto a la frontera con Turquía, así como la provincia occidental de Homs y al menos dos suburbios de Damasco, llamados Saqba y Douma.

Annan subrayó ante los miembros de la ONU que detener la violencia era “uno de los puntos más importantes del plan” de paz, pero que sin respeto a la soberanía y la independencia de Siria no se llegará a una solución política y democrática, según relató Al Jaafari.

Como parte del plan de Annan, el jueves llegó a Damasco un equipo técnico para analizar el despliegue de personal de la ONU encargado de verificar el cumplimiento del alto el fuego por ambos bandos.

El canal de televisión Al Jazeera precisó que el contingente tendría entre 200 y 250 miembros bajo el mando del mayor general noruego Robert Mood, un condecorado por la OTAN y la ONU tras sus misiones en Jerusalén (2009 a 2011), el Líbano y Kosovo.

La propuesta del despliegue, el cual debe ser autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU, fue bien recibida por Francia.

"Si logramos tener 200 observadores y adoptadas las otras medidas del plan de paz, entonces las cosas cambiarán dramáticamente", manifestó en París el canciller francés, Alain Juppe.

"Si no lo logramos para el 12 de abril, entonces tendremos que ir de nuevo al Consejo de Seguridad", destacó.

Rusia, que junto con China ya vetó un intento del Consejo de Seguridad de la ONU de dar una carta blanca para una intervención, respondió a través de su canciller, Sergei Lavrov, que el plan de Annan no debe frustrarse por amenazas ni ultimatums.


Fuente: Télam


Viernes, 6 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER