| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Corea del Norte amenazó con lanzar un misil nuclear a Estados Unidos en un video
Corea del Norte amenazó con destruir Washington con un misil nuclear lanzado desde un submarino en un video de propaganda difundido en el portal de Internet del gobierno del país asiático.
La filmación de cuatro minutos, titulada "última oportunidad", aborda la historia de las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, incluyendo imágenes de los prisioneros de guerra en el territorio coreano.

El video termina con una secuencia digital avanzada que muestra un misil que se desprende de las nubes para terminar en la calle frente al Lincoln Memorial, a lo que sobreviene una ola de destrucción a lo largo de Washington.

Mientras que los edificios de la capital estadounidense se están quemando, aparece un mensaje en la pantalla: "Si los imperialistas estadounidenses mueven un dedo contra nosotros, los golpeamos inmediatamente con armas nucleares", según reportó la agencia de noticias ANSA.

El video también muestra la captura del barco espía estadounidense Pueblo en 1968 y la primera crisis por el programa nuclear de Corea del Norte que estalló en 1990.

Entretanto, activistas surcoreanos descargaron sobre Corea del Norte más de 80.000 volantes con propaganda contraria al régimen del líder norcoreano Kim Jong-un, según reportó la agencia Yonhap.

Grupos de activistas, que incluyen a desertores norcoreanos en el Sur y activistas conservadores surcoreanos, utilizaron globos como viene siendo habitual para desplegar estos folletos que condenan las recientes pruebas nucleares y misilísticas del gobierno de Pyongyang y acusaron a Kim Jong Un de ejercer la tiranía contra su pueblo, según el contenido de estos mensajes.

La campaña de envío de volantes y folletos con mensajes políticos comenzó después de que Corea del Norte enviara sus propio material de información para los surcoreanos a través de la frontera y utilizara emisiones radiales por altavoces desde la frontera, recordó la agencia EuropaPress.

Los globos, además de propaganda, también transportan a Corea del Norte billetes de un dólar, radios y otros objetos.

La tensión en la península de Corea volvió a aumentar después de que Pyongyang llevara a cabo su cuarto ensayo nuclear el 6 de enero, y un mes después lanzara un cohete con un satélite en lo que pudo ser un ensayo encubierto de un misil balístico.

El 2 de marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que endurece las sanciones contra Corea del Norte, pero el gobierno de este país aseguró que continuará con sus pruebas nucleares.

www.youtube.com/watch?v=xzX83QdGDms

Fuente: Telam


Domingo, 27 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER