Capital Federal y el conurbano bonaerense
Ya son 17 las víctimas por el fuerte temporal
Al menos 17 personas murieron como consecuencia del fuerte temporal de lluvia, viento y granizo que afectó el miércoles especialmente a la ciudad de Buenos Aires y distritos del conurbano bonaerense.
Viernes, 6 de abril de 2012
              
La cantidad de fallecidos en la Capital Federal ascendió este viernes a cinco, al informarse la muerte de un gendarme en Villa Soldati; que se suman a once víctimas en localidades bonaerenses y el restante en la ciudad de Santa Fe, la mayoría por aplastamiento o electrocución.

El Ministerio de Seguridad de la Nación precisó que un gendarme del `Operativo Unidad Cinturón Sur` murió al ser arrasado el puesto de guardia en el que se encontraba en el barrio porteño de Villa Soldati, a causa del temporal, mientras otros tres efectivos resultaron con heridas leves.

La muerte del sargento ayudante Raúl Bertilio Alarcón se conoció hoy a través de un comunicado oficial, en el que la titular de esa cartera, Nilda Garré, expresó sus condolencias y dispuso que su cuerpo sea trasladado a su ciudad natal, Aluminé, en la provincia de Neuquén.

El efectivo se encontraba de servicio junto a otros tres agentes en momentos en que una fuerte ráfaga de viento arrasó con el puesto de guardia, el `puesto Illia` del barrio Juan XXIII de Soldati, que le ocasionó un traumatismo encéfalocraneano.

Por su parte, Luciano Timerman, coordinador del Consejo de Emergencia de la provincia de Buenos Aires, precisó que "los fallecidos contabilizados en la provincia son once y en este momento no hay evacuados".

Timerman indicó que "las zonas más afectadas son Morón, La Matanza, Moreno, Ituzaingó, Quilmes, Berazategui y Berisso".

El funcionario destacó que "todo el gabinete provincial está trabajando con las empresas de servicios y los municipios", en la reparación de daños materiales.

"El viento tiró postes y cables, y la energía no se puede restablecer hasta que sea el cien por ciento segura" con el fin de evitar electrocuciones, explicó.

Asimismo, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, indicó que según la empresa Aysa "el 95 por ciento de la gente ya tiene el servicio de agua", que se había interrumpido tras el temporal.

En cuanto a la falta de electricidad, el funcionario precisó que las empresas Edenor y Edesur "están trabajando" para restablecer el servicio.

Por su parte, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, instruyó a su equipo a "acompañar y estar a disposición" de los municipios que sufrieron consecuencias por el temporal y habilitó diez líneas telefónicas, para atender reclamos.

Para coordinar la ayuda y recibir los requerimientos, el ministro designó como interlocutores a Baratta y al coordinador Operativo del Ministerio, Marcelo Montero, quienes estarán a disposición, junto con otros colaboradores de la cartera para atender las necesidades que pudieran tener las localidades afectadas.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar