EE UU respaldó a la Argentina en la pelea judicial contra los fondos buitre
El gobierno de Barack Obama y los bancos más poderosos de ese país le pidieron a la Cámara de Apelaciones que revierta un fallo de Griesa que ordenaba pagar intereses a bonistas que no entraron a los canjes de 2005 y 2010.
Sábado, 7 de abril de 2012
Los factores de poder en los Estados Unidos, tanto políticos como económicos, salieron a respaldar ayer la legitimidad del proceso de reestructuración de deuda llevado a cabo por la Argentina, ante los riesgos que implican algunas decisiones judiciales de los tribunales del país del norte, particularmente en lo que respecta a las disputas con los fondos buitres. En tal sentido, el gobierno de Barack Obama –a través del Ministerio de Justicia– solicitó formalmente a la Cámara de Apelaciones de Nueva York que revierta la sentencia de primera instancia del juez Thomas Griesa donde se ordenaba al país pagarle a un fondo buitre los mismos intereses de la deuda que cobran los bonistas que sí entraron al canje.
En la presentación que el Departamento de Justicia elevó a la Cámara de Apelaciones, el gobierno americano afirma que la interpretación del juez Thomas Griesa de una cláusula del contrato de compra de bonos “podría permitir a un solo acreedor frustrar la aplicación de un plan de reestructuración con apoyo internacional, y con ello socavar las décadas de esfuerzos de los Estados Unidos ha gastado para promover un sistema de cooperación de resolución de las crisis de deuda soberana”.