| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
La oposición en Brasil habla del fin del gobierno de Rousseff
Tras la ruptura con el aliado Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el líder opositor Aécio Neves pronosticó la pérdida del apoyo parlamentario para el PT.

El líder del opositor Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, dijo que el gobierno de Dilma Rousseff “acabó” con el abandono de la coalición de gobierno que hoy resolvió el Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que tiene la mayor bancada en ambas cámaras del Congreso, donde se trata un pedido de juicio político contra la mandataria.

"El gobierno de Dilma acabó hoy con la salida del PMDB, esta ruptura cierra la tapa del cajón", aseveró ante la prensa extranjera el dirigente opositor, ex candidato presidencial en 2014, derrotado por estrecho margen por Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT).

El PMDB, del vicepresidente de la república Michel Temer, integra desde 2010 la alianza oficialista junto al PT, y anunció que este martes se aleja del gobierno en el que cuenta con 7 ministros, seis de los cuáles se mantienen en el gabinete de Rousseff y deberán renunciar.

"La salida del PMDB va a llevar a que otros partidos aliados también se vayan del gobierno" en los próximos días, pronosticó terminante el senador Neves.

La gestión de Rousseff, la cuarta del PT desde 2003, las dos primeras de Luiz Lula da Silva, "ha perdido toda condición" de mantenerse en el poder hasta el 31 de diciembre de 2018, esto es "irreversible", insistió el legislador del PSDB.

Neves ofreció hoy una rueda de prensa para corresponsales extranjeros en el Palacio del Senado en la que participó ANSA. Junto a él estaban los líderes de las principales fuerzas opositoras como son los partidos Demócratas, Socialista Brasileño, Popular Socialista y Solidaridad.

"Este gobierno se terminó, el impeachment ya tiene más de 400 votos". intervino el presidente de Solidaridad Paulinho da Forza, que también es titular de la segunda central sindical del país, Fuerza Sindical.

Los grupos adversarios del gobierno consideran que con el seguro portazo que hoy da el PMDB a Rousseff, ésta perderá casi todo el apoyo parlamentario, donde hoy volvió a sesionar la Comisión Especial de "Impeachment".

Ese organismo presentará a mediados del abril su parecer sobre la procedencia del "juicio por impedimento" el cual para ser aprobado requiere de 342 votos en el Plenario de Diputados, del que son parte 513 miembros.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 30 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER