| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Misiles nucleares
Corea del Norte lanza otro misil pese a las presiones de EEUU y sus vecinos
Se trata del sexto ensayo de misiles en un mes, ya que durante marzo Pyongyang llevó a cabo cinco lanzamientos de proyectiles balísticos de corto y medio alcance.


El Ejército Popular norcoreano lanzó el misil desde la provincia nororiental de Hamgyong del Sur, y el proyectil que voló unos 100 kilómetros hasta caer en aguas del mar del Este (mar de Japón), informó un vocero del Ministerio de Defensa de la vecina Corea del Sur.

Se trata del sexto ensayo de misiles en un mes, ya que durante marzo Pyongyang llevó a cabo cinco lanzamientos de proyectiles balísticos de corto y medio alcance.

La nueva demostración norcoreana de fuerza militar ha llegado solo un día después de que los líderes de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaran en Washington su unidad contra los programas nuclear y de misiles norcoreanos.

El presidente estadounidense, Barack Obama; la surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, mantuvieron una cumbre trilateral en la que coordinaron sus posturas para trabajar juntos "contra las provocaciones de Corea del Norte", según expresó el propio jefe de la Casa Blanca.

El encuentro entre los tres líderes se produjo el primero de los dos días de la cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear de Washington, que trata en otros asuntos en el cada vez más avanzado programa nuclear del régimen de Kim.

Durante la cumbre del jueves, los tres dirigentes también se comprometieron a aplicar con la mayor rigidez posible las sanciones impuestas al país comunista por el Consejo de Seguridad de la ONU, algo a lo que también accedió el presidente chino, Xi Jinping, en otra reunión bilateral con su homóloga surcoreana durante la cumbre.

Se desconoce si Corea del Norte, cuyos medios de comunicación obviaron la cumbre de Washington, quiso enviar un mensaje a los líderes reunidos allí con este ensayo de misiles, que fue discreto en comparación a ocasiones recientes en las que realizó lanzamientos múltiples y con proyectiles de mayor magnitud.

Aun así, las Fuerzas Armadas surcoreanas elevaron su nivel de alerta y vigilan de cerca los movimientos de las tropas del país vecino ante la posibilidad de "nuevas provocaciones", indicó el portavoz de Defensa en Seúl, según informó la agencia de noticias EFE.

La tensión en torno a Corea del Norte se ha elevado de manera considerable después de que Pyongyang llevara a cabo su cuarta prueba nuclear a principios de enero y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero, considerado un ensayo de misiles encubierto.

Ambas acciones fueron castigadas con las fuertes sanciones financieras y comerciales del Consejo de Seguridad de la ONU aprobadas también por China, su tradicional aliado, a las que se sumaron medidas punitivas adicionales de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

Por su parte, Seúl y Washington decidieron ampliar sus maniobras militares de primavera en territorio surcoreano, que son las mayores hasta el momento al contar con la participación de unos 17.000 soldados estadounidenses y 300.000 del país asiático hasta finales de abril.

Corea del Norte atribuye las sanciones de la ONU a un complot de Estados Unidos para acabar con su régimen, y sostiene que las maniobras de los aliados son "un ensayo de invasión" de su país.

Así, en el último mes el régimen comunista de Kim no solo ha realizado constantes lanzamientos de misiles de corto y medio alcance, sino que también ha emitido continuas amenazas de un "ataque nuclear preventivo" contra Corea del Sur y Estados Unidos.

La península coreana es uno de los mayores focos de tensión del planeta desde hace décadas, ya que la Guerra de Corea (1950-53) finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo y que dejó a Norte y Sur en situación de enfrentamiento técnico.

Fuente: Télam



Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER