| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Las redes sociales, del éxito a la saturación
Los especialistas consideran que los usuarios son activos a diario sólo en uno o dos de estos sitios. La abundante oferta llevaría a la aparición de páginas orientadas a personas de un mismo entorno



El enorme éxito logrado por Facebook generó en Internet un frenesí de redes sociales que ha llevado hasta la saturación las opciones del usuario para compartir contenidos y entrar en contacto con otras personas en el ciberespacio.

Hoy en día es casi tan frecuente tener un correo electrónico como un perfil en Facebook, y Twitter se ha convertido en un fenómeno global tras demostrar su utilidad en situaciones de crisis, dos referentes que son solamente la punta del iceberg.

En una segunda línea está la generalista Google + o las redes temáticas como LinkedIn, MySpace, Flickr, Hi5 o Foursquare, así como las que triunfan por países, como Orkut (Brasil), Tuenti (España), Vkontakte (Rusia), Qzone (China) o iBibo (India), por citar unos ejemplos.

"Definitivamente hay un límite", aseguró a EFE el fundador de Social Media Explorer, Jason Falls, un conocido gurú estadounidense de las redes sociales y coautor del libro de mercadotecnia No Bullshit Social Media.

"Habitualmente los usuarios pueden alimentar y mantener entre una y tres redes sociales, pero realmente son activos a diario en una o dos. Más allá de eso se puede añadir alguna centrada en algún tipo de entretenimiento, pero me sorprendería si una persona normal pudiera manejar más de dos o tres y que su uso le aporte algo", dijo Falls.

La abundancia de la oferta llevará en el futuro, según este analista, a la probable reducción del número de redes sociales generalistas y la aparición de otras orientadas a nichos de mercado muy concretos que sean de mucha utilidad para su público objetivo.

En esa misma línea, Falls pronosticó el crecimiento de las redes para personas que viven en el mismo entorno. "Creo que las redes sociales locales tienen un tremendo lado bueno. La gente está más satisfecha con las relaciones reales que con las virtuales por lo que las redes sociales locales ayudarán a llenar ese vacío", indicó.

Uno de los últimos jugadores en ponerse de moda en el cóctel social de Internet fue Pinterest, un portal californiano lanzado en 2010, pero que ha ganado popularidad en los últimos meses hasta el punto de derivar más tráfico a páginas web que Google + o Twitter.

Pinterest es una plataforma visual que permite al usuario crear colecciones de imágenes vinculadas con contenidos existentes en Internet y compartirlas.

"Han logrado conectar con los consumidores a un nivel emocional, aunque creo que es probable que en el futuro decaiga el interés de los usuarios en algún momento. Está bien, pero son sólo fotos bonitas con poca utilidad", comentó Falls.

Según datos de Double Click Ad Planner, Pinterest se ha popularizado en EEUU principalmente entre las mujeres y las empresas, entre ellas, los medios de comunicación, que han encontrado una nueva forma de llamar la atención de los usuarios de las redes sociales y posibles consumidores recurriendo a reclamos visualmente atractivos.

"¿Harán más adaptables las marcas? ¿Incrementarán sus ingresos? ¿Arruinará eso la experiencia (de uso) para la gente? Será interesante ver por dónde van", comentó Falls.

Pinterest, que declinó hacer comentarios a EFE, pasó de tener 600.000 visitantes únicos en julio de 2011 a 17,8 millones en febrero, según datos de comScore, y esta semana su cofundador Paul Sciarra anunció que abandonaba sus funciones ejecutivas.

Las dudas sobre la capacidad de las redes sociales para convertirse en un negocio rentable sin atentar contra la privacidad de sus usuarios y terminar por ahuyentarlos ha formado parte de los problemas de esas plataformas desde sus inicios, que han recurrido a anuncios incrustados en sus páginas o a la distribución de mensajes promocionados como respuesta.

Un paso más allá en la búsqueda de financiación dará Facebook, que está previsto que en mayo, según los expertos, debute en el mercado de valores tecnológicos Nasdaq donde su red mundial con 850 millones de usuarios podría permitirle recaudar hasta US$ 10.000 millones.


Sábado, 7 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER