Internacionales Nuevas pruebas sobre los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos  Según un estudio, 17 personas fueron incineradas en un basurero de Cocula.
El caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa aún genera polémica en México. Seis expertos concluyeron que por lo menos 17 personas fueron incineradas en un basurero en el sur del país y anunciaron más pruebas para corroborar si los 43 alumnos de los que no se tiene rastro desde 2014 pudieron ser quemados allí, al dejar en suspenso la resolución del caso que mantiene al país en vilo.
Ricardo Torres, vocero del grupo de expertos que realizó un nuevo peritaje, señaló que hay "evidencia suficiente, inclusive observable físicamente, para afirmar que sí existió un evento de fuego controlado de grandes dimensiones" en el basurero del municipio de Cocula, en el estado de Guerrero.
Sin embargo, tras el anuncio, el grupo designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para asistir en la investigación denunció la violación por parte de la fiscalía de los acuerdos sobre la forma de divulgar el resultado del nuevo hallazgo.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló que se violó el anuncio de confidencialidad.
Internas
Los nuevos hallazgos dan una bocanada de aire a la fiscalía mexicana, que dice que los estudiantes fueron detenidos por policías y entregados al cartel Guerreros Unidos, quienes los habrían asesinado e incinerado sus restos.
Fuente: DiarioPrimeraLínea
Domingo, 3 de abril de 2016
|