| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
De todos modos, el fallo no se encuentra efectivo
Obama respaldó a la Argentina en su pelea contra fondos buitres
El Departamento de Justicia de EEUU solicitó a la Cámara de Apelaciones de ese país revertir la sentencia del juez Griesa a favor de un fondo buitre, confirmó el subsecretario de Financiamiento, Fabián Dall'O. En un texto denominado "Amicus Curiae", remarcan que las órdenes del magistrado son de una "amplitud inadmisible" y perjudicial para las relaciones exteriores estadounidenses.


El gobierno de los Estados Unidos solicitó a la Cámara de Apelaciones de ese país, revertir las sentencia del juez Thomas Griesa a favor de un fondo buitre, que ordenó al país en febrero último pagarle los intereses de la deuda de los bonos de los canjes del 2005 y 2010, confirmó el subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía, Fabian Dall'O.

En igual sentido, se pronunció la asociación de bancos estadounidense Clearing House Association, reveló Dall`o, que tiene entre sus miembros al JP Morgan, Bank of América, Citigroup New Yok Mellon, Deutsche, y Wells Fargo, entre otros.

En un escrito denominado "Amicus Curiae", el gobierno de EEUU dijo que la interpretación de Griesa de una cláusula del contrato "podría permitir a un solo acreedor frustrar la aplicación de un plan de reestructuración con apoyo internacional, y con ello socavar las décadas de esfuerzos que Estados Unidos ha gastado, para promover un sistema de cooperación y resolución de las crisis de deuda soberana".

De esta forma, Estados Unidos respaldó a la Argentina en su pelea contra los fondos buitre en las cortes de ese país, y en particular contra un fallo del juez Thomas Griesa emitido el pasado 23 de febrero a favor de los fondos NML, de Elliott, y de Aurelius.

Un "amicus curiae" es un escrito presentado por terceras partes, sin solicitud de las partes litigantes, que tiene el objetivo de ayudar a un tribunal a tomar una decisión en un determinado caso.

Dall`O consideró que el apoyo de parte de Estados Unidos reafirma que "la Argentina esta muy tranquila respecto a este proceso, y no le cabe duda de que el fallo de la Corte de Apelaciones será favorable al país en esta sentencia".

El funcionario reveló que también hubo otra presentación a la Cámara de Apelaciones, en paralelo a la del Departamento de Justicia de Estados Unidos, de parte de Clearing House, "que resultó favorable a la Argentina y no hace más que reconfirmar la posición argentina de cara a la apelación".

Esta entidad bancaria es la más antigua de los Estados Unidos y representa a los 17 mayores bancos en ese país, que cuentan con prácticamente la mitad de los depósitos.

Asimismo, consideró que el texto del Departamento de Justicia de Estado Unidos "pone en evidencia la contradicción de este tipo de sentencias (el fallo de Griesa del 23 de febrero) que nosotros estamos convencidos que la Cámara lo va a revertir".

El fallo de Griesa, de todos modos, no se encuentra efectivo, ya que los abogados del país, el estudio Cleary Gottlieb, interpusieron un amparo, a la espera de la resolución de la Cámara de Apelaciones, que deberá expedirse en breve.

De hecho, la Argentina pudo concretar sin problemas en marzo último, el pago de los intereses del Bono Par, emitido en el canje de deuda a los acreedores.

"Los pagos de la Argentina se realizan con normalidad", expresó Dall`O.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos sostiene en el escrito legal no "tolerar o excusar" a la Argentina para hacer los pagos a estos acreedores.

Sin embargo, remarcó que las órdenes emitidas por el juez Griesa son de una "amplitud inadmisible" y perjudicial para las relaciones exteriores de Estados Unidos.

En 2005, 80% de los acreedores de la Argentina accedieron a una reestructuración. Sin embargo, los inversionistas EM Ltd., NML Capital Ltd. y otros miles decidieron no participar y prefirieron acudir a la justicia.

Su pelea cuenta con el apoyo de la American Task Force Argentina, una coalición de grupos privados que desea que el gobierno estadounidense intervenga en la solución del problema con el país suramericano.


Fuente: Ambito.com


Sábado, 7 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER