| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
La Secretaría de Medio Ambiente y Municipios brindó un Curso de Cocina para Celíacos
Coordinado por la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, a cargo de Viviana Ponce de León, se realizó el sábado el primer curso de cocina para Celíacos en el salón de Usos Múltiples de la Agencia de Empleos de la ciudad.



La funcionaria informó que la municipalidad de Villa Ángela reparte gratuitamente 25 bolsines para celíacos por mes, y explico que todas aquellas personas que quieran sumarse a este beneficio, deben acerca a su oficina y llevar la documentación correspondiente.

“Este curso es para complementar la ayuda que se entrega todos los meses a los pacientes Celíacos. En total, entregamos por mes, 25 bolsines con distintos productos especiales. Seguramente hay más celíacos en la ciudad, alguno podrá costearse sus propios alimentos, otros tal vez no sabe que esto es totalmente gratuito y que puede pasar por nuestras oficinas a inscribirse para recibir esta mercadería especial todos los meses, que a nosotros nos envían desde la provincia” dijo la funcionaria.

Al mismo tiempo, Viviana Ponce de León agradeció “a las personas que asistieron hoy a este curso de cocina, donde van a aprender a realizar algunas comidas. Van a aprender varias recetas con productos sin TACC para celíacos”.





El sábado enseñaron a cocinar tres recetas, pizzas caseras, bizcochuelo económico y un flan. “Les enseñan a hacer la mezcla, la pre mezcla, con aceite, leche o productos sin tac. A partir del mes que viene, este tipo de cursos de cocina lo vamos a hacer cuando se entregan los bolsines, con distintas resetas” explicó.

Es preciso recordar que la enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten que obliga a las personas que la padecen a llevar una dieta muy estricta de por vida.

En ella se deben excluir algunas proteínas que dan origen al gluten, es decir, a la red de aire que observamos en el pan, pasteles u otros panificados. Por ello, la dieta que deben llevar quienes padecen esta patología es muy compleja aunque no imposible de resultar sabrosa y atractiva.

Dado que la enfermedad permanece para siempre en la vida de las personas, éstas deben evitar las proteínas tóxicas en su dieta para prevenir la atrofia intestinal que producirá a largo plazo desnutrición por la mala absorción de nutrientes en el organismo.

Entonces, existe una estrecha relación entre esta enfermedad y la dieta, y es ésta última la única que puede mejorar la calidad de vida de los afectados a tal punto, de permitirles llevar una vida normal siempre y cuando se excluyan de su ingesta los alimentos con gluten.

Las proteínas que permiten el desarrollo de gluten y que no son toleradas por las personas celíacas son aquellas que se encuentran en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), por ello, estos componentes deben eliminarse de la dieta.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER