| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Colombia: Santos quiere negociar personalmente con las FARC
Juan Manuel Santos, el presidente colombiano, se declaró dispuesto a negociar personalmente la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia , siempre y cuando "no aprovechen el diálogo como en otras ocasiones para ganar tiempo y tomar oxígeno".


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos señaló que así como se ocupó personalmente de la mejora de las relaciones bilaterales con Venezuela y su presidente Hugo Chávez, preferiría hacerse cargo él mismo de las negociaciones con las FARC.
Santos precisó que para que se pueda dar tal circunstancia especial, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "deberán demostrar una verdadera voluntad de paz".

"Si hay voluntad por parte de las FARC, realmente me gustaría que la negociación fuese directamente a mí, así como hice las paces con Hugo Chávez. Me gustaría hacer la paz con la guerrilla directamente", afirmó, en entrevista concedida a la revista brasileña Epoca que reproduce la agencia Europa Press.

Santos aclaró que "esto requiere una verdadera manifestación de voluntad, porque la experiencia con los procesos de paz ha sido muy negativa. La guerrilla ha utilizado siempre estos momentos para ganar tiempo y oxígeno".
En la entrevista, Santos remarcó que tiene la clave para la paz porque "por la Constitución" el que la posee "es el presidente".

"Por lo tanto, soy realmente quién puede iniciar una negociación, pero no iniciaré este proceso hasta que vea que puede tener éxito. Debido a que los colombianos se han vuelto como Santo Tomás, tenemos que poner el dedo sobre la herida y verificar que efectivamente hay voluntad de las FARC", insistió.

Al ser preguntado por si había visto tal voluntad de diálogo por parte del actual jefe de la guerrilla, Timoleón Jiménez, `Timochenko`, Santos refirió que la liberación esta semana de diez uniformados que fueron secuestrados entre 1998 y 1999 y el anuncio de que la guerrilla va a poner fin a los secuestros para financiarse "son algunas manifestaciones, pero no suficientes".

Finalmente la entrevista recoge también la posibilidad de que Colombia se viera afectada si Chávez no pudiera continuar como presidente de Venezuela debido a su estado de salud y las FARC que están situadas en la frontera se unieran a los boliviaranos que permanecen allí para formar una "insurgencia".
Aunque Santos ha restado importancia a esta opción, dijo que "hay muchas teorías e hipótesis" y que lo importante es "la estabilidad".

"La anarquía de cualquier vecino afecta a Colombia y afecta a Brasil. Esperemos que eso no ocurra en Venezuela", concluyó.
El servicio que instaló la Provincia está disponible gratuitamente las 24 horas de los 7 días de la semana, con restricciones respecto a páginas de pornografía, discriminación y violencia.


Domingo, 8 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER