| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
El primer ministro británico, cada vez más complicado por los Panamá Papers
David cameron quedó en el centro de una creciente polémica en el reino unido tras ser acusado por la oposición laborista de "hipocresía" al revelarse que se benefició de una inversión en un paraíso fiscal.
Cameron admitió ayer haber tenido acciones en un fondo de inversión creado por su padre, Ian, en un paraíso fiscal a pesar de que días antes había insistido en que este era un asunto privado y que no estaba actualmente en posesión de títulos de ese tipo.

El jefe del gobierno se vio obligado a dar detalles de esta actividad al publicar la prensa amplios detalles de las revelaciones contenidas en los llamados Panamá Papers, en los que aparecía el nombre de Ian Cameron y que desataron gran escándalo en todo el mundo al figurar presidentes, empresarios y famosos.

En una entrevista con la cadena ITV, Cameron explicó que tuvo en su poder acciones por valor de más de 30.000 libras (37.500
euros) en un fondo de inversión de su padre en Bahamas, pero que todas las transacciones estuvieron sujetas a los impuestos del Reino Unido.

Cameron, cuyo padre falleció en 2010, reconoció que fue titular junto con su esposa, Samantha, de 5.000 títulos de Blairmore Investment Trust, registrado en las Bahamas, entre 1997 y enero de 2010, cuatro meses antes de tomar posesión como primer ministro.

Según su portavoz, el primer ministro y su esposa adquirieron acciones por 12.497 libras (15.600 euros) y las vendieron por 31.500 libras (39.375) euros 17 años después.

De acuerdo con la prensa, los documentos del bufete Mossack Fonseca indican que Blairmore Holdings, que recibió su nombre de la finca familiar de los Cameron en Aberdeenshire (Escocia), manejó decenas de millones de libras en inversiones de familias adineradas.

La oposición laborista exigió hoy más explicaciones al primer ministro y le urgió a que haga una declaración en la Cámara de los Comunes para dar detalles del asunto a los parlamentarios.

El "número dos" del Partido Laborista, Tom Watson, dijo hoy a la cadena BBC que no se puede culpar al premier por lo que hizo su padre, pero sí de "hipocresía" a no haber sido transparente en sus explicaciones al pueblo británico sobre esta inversión.

El asunto "no sería tan malo -afirmó el diputado laborista- si (Cameron) no hubiera estado dando sermones a destacadas personalidades sobre sus asuntos fiscales. Calificó a algunos de moralmente equivocados por invertir en sistemas similares".

"A la gente esto no le gusta y quiere más respuestas de David Cameron antes de que este escándalo pueda desaparecer", agregó Watson, y señaló que tal vez el primer ministro tenga que dimitir.

"Creo que necesitamos saber mucho más sobre sus asuntos financieros y por qué tardó tres días en responder a preguntas legítimas de los periodistas", subrayó el político laborista, citado por la agencia de noticias EFE.

Las filtraciones a la prensa internacional de 11 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca revelaron los negocios en paraísos fiscales de Ian Cameron

En sus años al frente del gobierno, el primer ministro ha impulsado medidas para acabar con la evasión fiscal.

En el año 2013, el primer ministro llegó a un acuerdo con territorios dependientes británicos -entre ellos Vírgenes Británicas, Bermuda, Turcos y Caicos y Montserrat- sobre intercambio de información para promocionar la transparencia fiscal.

Esos territorios se comprometieron entonces a unirse a la llamada Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Fiscales, una iniciativa impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) relativa al intercambio de información entre las autoridades fiscales.



Fuente: Télam


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER