| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El homenaje del papa Francisco a Jorge Luis Borges en su exhortación apostólica

El Pontífice citó al escritor argentino en el documento Amoris Laetitia. A qué obra hizo referencia.

El papa Francisco realizó un pequeño homenaje al escritor Jorge Luis Borges en su exhortación apostólica Amoris Laetitia, donde cita una de sus obras más emblemáticas, Fervor de Buenos Aires (1923). El Pontífice lo recuerda en el Capítulo Primero "La Luz de la Palabra" del documento presentado hoy en el Vaticano.

En el octavo punto de esa sección de Amoris Laetitia, el Papa señala: "Las dos casas que Jesús describe, construidas sobre roca o sobre arena (cf. Mt 7,24-27), son expresión simbólica de tantas situaciones familiares, creadas por las libertades de sus miembros, porque, como escribía el poeta, 'toda casa es un candelabro'".

"Toda casa es un candelabro" es el verso del poema "Calle desconocida" escrito en Fervor de Buenos Aires. El texto tiene varias referencias a la historia bíblica de Jesús, pese a que Borges era un reconocido agnóstico.



Calle desconocida



"Penumbra de la paloma

llamaron los hebreos a la iniciación de la tarde

cuando la sombra no entorpece los pasos

y la venida de la noche se advierte

como una música esperada y antigua,

como un grato declive.



En esa hora en que la luz

tiene una figura de arena,

di con una calle ignorada,

abierta en noble anchura de terraza,

cuyas cornisas y paredes mostraban

colores blandos como el mismo cielo

que conmovía el fondo.


Todo -la medianía de las casas,

las modestas balustradas y llamadores,

tal vez una esperanza de niña en los balcones-

entró en mi vano corazón

con limpidez de lágrima.


Quizá esa hora de la tarde de plata

diera su ternura a la calle,

haciéndola tan real como un verso

olvidado y recuperado.


Sólo después reflexioné

que aquella calle de la tarde era ajena,

que toda casa es un candelabro

donde las vidas de los hombres arden

como velas aisladas,

que todo inmediato paso nuestro

camina sobre Gólgotas".


Fervor


Fervor de Buenos Aires fue la primera obra poética de Borges y data de 1923. En ella, el autor hace múltiples referencias a la capital argentina y su vida diaria. Los títulos de cada uno de las poesías permiten un recorrido en clave fantástica de esa ciudad argentina. "La Recoleta", "La Plaza San Martín", "El truco", "Arrabal", son algunos de los capítulos que permiten imaginar la Buenos Aires de otros tiempos.

Como manifestó en diversas entrevistas, Francisco es un enamorado de la capital argentina, donde nació y vivió gran parte de su vida. Jorge Bergoglio conoció a Borges hacia 1965, cuando el escritor era afamado mundialmente y el ahora Papa, sólo un sacerdote jesuita de 25 años. Los había contactado la escritora María Esther Vázquez, secretaria del poeta y amiga del por entonces cura. Eso le abrió al posibilidad de compartir algunas charlas con el maestro, ya que el Pontífice en aquella época era profesor de Literatura.

Si bien no fueron amigos, Francisco tuvo la posibilidad de mantener una relación fluida con Borges a quien invitaba a realizar clases extraordinarias a sus alumnos de quinto año. Hoy, el Papa le hizo un pequeño homenaje a ese hombre que supo mostrarle parte de su mundo.



Fuente: infobae


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER