| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Buenos Aires
"Sentí mucha vergüenza", dijo la víctima del detenido por masturbarse en el tren Roca

Yasmín relató el mal momento que le tocó vivir en una formación que se trasladaba a Constitución cuando iba a trabajar. Reveló que si lo veía en el momento "hubiera enloquecido".

La mujer que fue víctima de un hombre que fue detenido por masturbarse detrás de ella en una formación de la línea General Roca reveló este jueves que sintió "mucha vergüenza" por la situación desagradable que le tocó vivir y sostuvo que de haberlo visto en el momento en que el sujeto llevaba a cabo esa exhibición "hubiera enloquecido".

Yasmín Taboada, de 28 años y oriunda de Lomas de Zamora indicó que si bien en el momento no radicó la denuncia se presentó días después para hacerla en el puesto de control que tenía la Policía Federal en la cabecera de la línea ferroviaria, en la estación Constitución.

"Es lamentable, pero ya no sorprende nada lo que puede pasar arriba de un tren. Sobre lo que me pasó, en el momento sentí mucha vergüenza cuando la gente se juntó al bajar en Constitución y me fui. Sabía que tenía que quedarme a hacer la denuncia, pero sentí que era un papelón", contó la joven en declaraciones al blog Policiales Ahora.

Además, agregó: "Después, me pude contactar con Víctor (el hombre que vio al sujeto masturbarse y lo agarró para luego entregarlo a la Policía), le agradecí el gesto y este martes fue a hacer la denuncia".

Yasmín toma de lunes a viernes el tren y se baja en Constitución para ir a trabajar, luego va a la Facultad y siempre usa ese tren en horario pico, tramo en el que señala que muchas mujeres son víctimas de personas que las manosean o que las "apoyan" y siempre deben discutir, pelear o advertir a los pervertidos.

La joven contó que al momento de producirse este hecho y en general "no hay policías en los vagones del Roca" y pidió que "haya por lo menos dos o tres en cada tren".

"Víctor se portó muy bien conmigo, se tomó su tiempo e hizo la denuncia. Si no fuera por él no lo hubieran detenido, porque la gente a la mañana arriba del tren no se mete si te pasa algo y permanece indiferente", relató.

Luego, Yasmín contó los detalles del hecho al señalar: "Subí en Lomas de Zamora junto a Víctor y este tipo, que se quedó atrás mío en la misma dirección, y el tren se empezó a llenar. En un momento se puso muy encima, pero pensé que era porque había mucha gente, ya que se viaja mal y los vagones están muy llenos. Como la situación se repitió lo miré como diciendo 'fijate que estás haciendo, ubicate'".

"Ya en la estación Lanús bajó mucha gente y subió mucha más, pero yo aproveché en ese lapso para tratar de girar y quedar de costado, mientras en un lateral estaba Víctor y este pibe que se mantuvo en el mismo lugar, cuando se podía haber corrido, pero no lo hizo. Yo no podía darme vuelta, pero cada tanto miraba de reojo", continuó la joven.

Sin embargo, lo peor para ella llegó entre la estación Avellaneda e Hipólito Yrigoyen cuando ella notó que el "agitaba el brazo", aunque aclaró que "no imaginaba que estaba haciendo eso".

"En un momento siento gritos de Víctor y al girar veo que lo empuja a este pibe y lo pone contra la puerta. Ahí se producen gritos y me cuentan lo que estaba haciendo. Soy pacifista y cero violencia, pero cuando me enteré de eso atiné a pegarle, pero no llegué a hacerlo, porque no llegaba, ya que la gente estaba alrededor de él. Tenía el pantalón desabrochado y el caradura decía que no había hecho nada", añadió.

Yasmín contó que ese día tenía un parcial en la Facultad y estaba pendiente de lo que podía suceder y quizá no lo tomó con la habitual crisis que podría tener alguna víctima en este tipo de situaciones, pero aclaró que de haberlo visto en el momento "hubiera enloquecido" y si la situación era más grave "ahí sí que me enojaría y no sé que puede pasar".

"Del Roca no, pero me enteré que esto que me pasó a mí pasa en otras líneas de trenes, en el subte. Te subís al tren y te tocan la cola y te da mucha bronca, porque cuando te das vuelta hay tres o cuatro tipos y no podés pegarle o insultar todos. Encima, ninguno dice nada y por lo menos le advierte al que haya hecho eso. Y no podés decir espero el siguiente tren porque a esa hora todos vienen lleno y no se puede viajar con un poco menos de gente", señaló.

La chica explicó que "nadie reacciona" y añadió que si una "grita por lo que le está pasando" los demás pasajeros "miran como si esa persona estuviera local".

Yasmín explicó que al detenido no lo había visto como uno de los pasajeros que habitualmente viaja en el tren, pero aclaró que amigas suyas y de sus familiares, quienes vieron una foto del sujeto en las redes sociales, contaron que "lo tienen visto" en esa formación.

"Muchas chicas que se enteraron lo que me pasó o que ya lo conocían de antes me mandaron mensajes al Facebook y me contaron que este pibe suele hacer esto. Se siente y se tapa con la campera para masturbarse. Incluso hay chicas que me dijeron que lo conocen de boliches, porque somos todos de Lomas de Zamora, y también se comporta así", reveló.

La joven sabe que tiene que tomar ese tren de lunes a viernes en ese horario y es probable que en algún momento pueda cruzarse con esta persona, quien fue imputada por "exhibiciones obscenas" y la causa sigue su curso, pero ella minimizó la situación y señaló: "No soy de esas personas de pelear o gritarle cosas. Y si lo veo cuando estamos por subir al tren, seguro que subo en otro vagón".

"Y si lo veo ya arriba del vagón me pongo como puedo lejos de él y me mantengo a la expectativa a ver si hace eso de vuelta con otra mujer. Si me mira, quizá le diría qué mirás, pero no creo que vuelva a viajar ahí en ese horario después de lo que pasó. Si tiene que pagar por lo que hizo que lo haga. Por suerte mi situación no fue más grave, pero lo que me pasó a otras chicas la puedan afectar psicológicamente mucho más", afirmó.

Yasmín sostuvo que si bien le comentaron que este sujeto es "habitual" que cometa estos delitos ella espera "que recapacite y no lo haga nunca más".



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 9 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER