| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Televisión
Siciliani: "Me gustan mucho más las ficciones argentinas que las extranjeras"
"Quizás es porque no me engancho con el doblaje del idioma, pero la verdad es que me gustan mucho más las ficciones argentinas que las extranjeras. Acá tenemos mucha calidad", dijo Siciliani en una entrevista con Télam.
"La verdad es que no veo como una amenaza los enlatados -sostuvo-, pero sí reconozco el fenómeno y veo que funcionan. Son los programadores los que los buscan, no los Reyes Magos. Si funcionan en todo el mundo no me parece raro que funcionen acá, pero somos nosotros los que tenemos que ver cómo hacer las cosas bien".

En "Educando a Nina", la actriz encarnará dos papeles a la vez: a Nina, una joven bailarina de cuarteto con una personalidad explosiva y abierta, que es como la cara opuesta de su hermana gemela, Mara, una egocéntrica y frívola empresaria, de quien fue separada al nacer.

"No es tan complicado hacer dos papeles. Es más una exigencia física y mental para organizarte. Fue como juntar a dos personajes de dos tiras, pero hay que tener en cuenta que siempre deben estar oponiéndose. Fue un gusto total", aseguró.

Nina y Mara son hijas extramatrimoniales de Manuel (Juan Leyrado), quien, por disposición de su hermano, se quedó con Mara sin saber que su amante había tenido gemelas.

"Es una serie muy familiar, para reírse. Por momentos es naive, pero tiene los condimentos de una telenovela atravesados por el humor. Tiene los enredos necesarios de un culebrón, pero con la comedia de por medio. Ese es uno de los ganchos", comentó Siciliani, quien ya trabajó en Telefé el año pasado en 20 capítulos de "Viudas e hijas del rock and roll".

Fue justamente el lanzamiento de la comedia lo que se impuso el día de la presentación de la tira, cuando tanto sus colegas como los directores, Mariano Ardanaz y Javier Pérez, resaltaron que no hay novelas de ese género hoy en la televisión local, donde predominan los dramas y los programas políticos.

"Creo que es una casualidad que no haya comedias en la tele", opinó Siciliani, a la vez que destacó que "Educando a Nina es un programa que está bueno y que es para toda la familia, en un horario en que se juntan a ver televisión".

"Es verdad que entre los actores sabemos que hacer comedia no es fácil y hacerla en televisión mucho menos. Requiere de mucha creatividad y predisposición. Además, hay que rodearse de otros que puedan hacerlo y si alguien no te devuelve la pelota es difícil ser buena comediante", aclaró.

Según comentó, en "Educando a Nina" encontró a ese equipo que la acompañó a realizar su papel, con un elenco que une a Esteban Lamothe, Rafael Ferro, Verónica Llinás, Nicolás Furtado, Diego Ramos, Jorgelina Aruzzi, Carola Reyna, Enrique Liporace y Leyrado, entre otros.

"Hacer comedia no es fácil y hacerla en televisión mucho menos. Requiere de mucha creatividad y predisposición. Además, hay que rodearse de otros que puedan hacerlo y si alguien no te devuelve la pelota es difícil"

"El proyecto en sí me atrajo junto a los personajes que debo representar", comentó la actriz que también protagonizó tiras y unitarios como "Patito Feo", "Farsantes", "Para vestir santos" y "Los únicos".

En cuanto a "Educando a Nina", los enredos empiezan luego de que en un viaje a España, Mara, que fue criada como hija legítima de Manuel, es encarcelada por tenencia de drogas y, ante la amenaza de que esto se haga público, encuentran a Nina para que la reemplace, sin saber que ella es la hermana de la encarcelada.

El título se da porque, justamente, antes de presentar en sociedad a la falsa Mara deben enseñarle su carácter a la impostora, quien trabaja como bailarina de cuarteto en el grupo de su novio (Furtado), lo cual es una "novedad" dentro de la televisión.

"Nos metimos en el mundo de Córdoba y el cuarteto. Es una música que me encanta, que la tenía en el oído y que me gusta bailar. Vimos un poco cómo es la interna, pero seguimos mucho el libro", aclaró la actriz.

Con respecto a su futuro, esta ganadora de un Martín Fierra como Artista Revelación en 2005, comentó que ya le han hablado de proyectos para "Netflix", pero que por el momento no se sentó analizar ninguna oferta porque, dijo, en el corto plazo está enfocada en el estreno de "Educando a Nina", el nuevo desafío para el prime time de Telefé.


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER