| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Francisco pidió la cancelación de la deuda externa de los países más pobres
El Papa hizo un fuerte llamado a la paz y remarcó que para ello las potencias no deben asfixiar económicamente a las naciones de menores recursos. También volvió a insistir con la abolición de la pena de muerte.

El papa Francisco hizo hoy un nuevo llamado a la paz mundial e insistió no solo con la abolición de la pena de muerte sino también con la "cancelación" de la deuda externa de los países más pobres.

"Deseo invitar a todos a sostener dos de los pedidos que he hecho a los responsables de los Estados en este Año Jubilar: la abolición de la pena de muerte donde esté aún en vigencia, junto a la posibilidad de una amnistía, y la cancelación o la gestión sostenible de la deuda externa de los Estados más pobres", afirmó el pontífice frente a los participantes de un seminario sobre "no violencia y paz justa" en el Vaticano.

En ese sentido, remarcó que "es necesario trabajar por una paz verdadera a través del encuentro entre personas concretas y la reconciliación entre los pueblos y grupos que se afronta desde posiciones ideológicas opuestas y comprometerse para alcanzar esa justicia de la que las personas, las familias, los pueblos y las naciones sienten tener derecho, en el plano social, político y económico para cumplir su parte en el mundo".

"Sabemos que solamente considerando a nuestro iguales como hermanos y hermanos podremos superar guerras y conflictos".

"Sabemos que solamente considerando a nuestro iguales como hermanos y hermanos podremos superar guerras y conflictos", subrayó en su mensaje a los participantes del Congreso organizado por el Pontificio Consejo de Justicia y Paz y el Movimiento Pax Christi, pidió a los responsables de los Estados que renueven "sus relaciones con los otros pueblos, permitiendo a todos una participación efectiva e inclusión a la vida de la comunidad internacional, para que se realice la fraternidad también dentro de la familia de las naciones".

Al respecto, señaló que esta realidad de la indiferencia afecta no solo a los seres humanos, sino también "al ambiente natural con consecuencias a menudo nefastas en términos de seguridad y paz social". De este modo, Bergoglio invitó al desarme integral "creando puentes, combatiendo el miedo y llevando adelante el diálogo sincero y verdaderamente arduo", en un contexto en el que, aseguró, hay una "terrible tercera guerra mundial en pedazos que gran parte de la humanidad está viviendo en modo directo o indirecto".

Fuente: INFOnews


Martes, 12 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER