| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Escondida
Gobierno definió actividades para la prevención del consumo problemático de drogas
Junto al municipio coordinaron una grilla de actividades deportivas y culturales destinados a jóvenes de la localidad.

En representación al Ministerio de Gobierno, el subsecretario de Asuntos Políticos Rodrigo Ayala, mantuvo una reunión con ediles y el referente de la juventud de la localidad de La Escondida, en donde se comprometieron a trabajar de manera mancomunada para abordar la problemática del consumo de sustancias ilegales por parte de los jóvenes.

Rodrigo Ayala destacó que en sintonía del gobernador Domingo Peppo, “priorizamos la cultura, el trabajo y el deporte como articuladores que permiten construir sentido de pertenencia y fomentar la inclusión”. En este sentido, adelantó, que en Mayo llevarán adelante una grilla de jornadas deportivas y culturales en la localidad.

“La actividad que dará inicio a dichas jornadas será un torneo provincial de vóley para todas las edades y para ambas ramas, tanto femenina como masculina”, anticipó Ayala.

Reconstruir el entramado social

En esa línea, el subsecretario afirmó que es necesario dejar atrás conceptos estigmatizantes como adicto, paciente y enfermo y definió a las adicciones como un problema de salud social que “involucra a diversos actores como la familia, la comunidad, la escuela, la salud, los trabajadores, las organizaciones de la sociedad civil, la iglesia, entre otros”.

Asimismo, el funcionario sostuvo que frente al consumo problemático de sustancias “es indispensable reconstruir el entramado social a partir de la consideración del consumidor como un sujeto activo de derecho, con capacidad de crecer, soñar y proyectar. Entendemos que es necesario no criminalizarlo, sino promover espacios de integración que le ofrezcan otras opciones de vida y la posibilidad de ser incluido socialmente”, expresó.

Estuvieron presentes en la reunión el presidente del concejo Carlos Torres, los concejales Zulma Verón, Jorge Alfonso y el referente de juventud Pablo González.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER