| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Farándula
Terroríficas revelaciones de la ex de Matías Alé

María del Mar contó el calvario que vivió durante el brote psicótico del mediático. Relató que la agarró del cuello y gritaba que era Dios.

La ex esposa de Matías Alé, María del Mar, rompió el silencio y contó detalles escalofriantes de la última noche del conductor en medio de su brote místico y que terminó con su internación en una clínica psiquiátrica. Durante la entrevista, la promotora admitió que el actor la agredió a ella y a su madre, pero que no lo denunció.

Según detalló la joven, esa noche de terror en el departamento de Belgrano ella intentó escaparse y llegó la policía y los médicos: "Yo me escapé del departamento cómo pude, salí corriendo, pido el ascensor, pero no llega y cuando miro para atrás veo que viene corriendo mi mamá y él la sigue. No llegamos a subirnos al ascensor, quedamos ahí en el pasillo y él nos tenía agarradas del cuello, él arriba nuestro y nosotras tiradas en el piso", comenzó diciendo.

"Nadie hizo nada, nosotras gritábamos. Después pasan unos minutos y ahí es cuando se abre el ascensor y veo muchos policías y gritos. Él no me soltaba y a mí me sacó una mujer policía. Él nos tenía agarradas del cuello. La policía cuenta la agresión, pero yo no podía denunciarlo", agregó.

Por último, María del Mar detalló que retiró la denuncia porque la agresión fue parte del brote. "Sólo la gente que pasa por eso puede entender", dijo y resumió: "Él empezó hablando con Dios, después Dios era su papá directo y él después era Dios. Todo se iba potenciando. El diablo podía ser cualquiera", completó.




Fuente: TodoShow


Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER