| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
FMI celebra acuerdo con holdouts pero prevé una desaceleración económica

El Fondo Monetario Internacional dio la "bienvenida al reinvolucramiento" de Argentina con el mundo y elogió el "esfuerzo" para culminar el litigio con los fondos buitre.
Sin embargo, advirtió "una desaceleración en la actividad para 2016" en el país.


El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio este viernes la "bienvenida al pleno reinvolucramiento" de Argentina con el mundo, mientras que el G-20 celebró "el progreso" de los esfuerzos realizados por el país "para finalizar una disputa de una década" con los holdouts y "recuperar acceso a los mercados de capitales internacionales". Pese a eso no todo son buenas noticias para el país, ya que las autoridades del propio Fondo prevén una

Nota Relacionada: Tras 10 años, Economía volvió a publicar informes del FMI
En la jornada también comenzó a definirse para la segunda mitad del año la evaluación financiera de la Argentina por parte del Fondo Monetario, que se extenderá por unas dos semanas en septiembre próximo, en una misión encabezada por Roberto Cardarelli con el objetivo llevar adelante reuniones con representantes del Banco Central, del Gobierno nacional, de la sociedad civil y del sector privado.

El encargado para la región del Fondo, Alejandro Werner, ofreció una "bienvenida al pleno reinvolucramiento" de Argentina con el mundo, así como a las "noticias legales" provenientes de la justicia de Nueva York que "reabre las oportunidades" al país para regresar a los mercados financieros internacionales.

"El gobierno argentino ha ido extremadamente rápido para cerrar este capítulo y, por lo tanto, para comenzar la normalización de la relación con los mercados financieros internacionales", aseguró Werner al ser consultado en una conferencia de prensa brindada en el marco de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial.
El director del Departamento para el Hemisferio Occidental, aseguró a su vez que "el nuevo gobierno se embarcó en una ambiciosa y muy necesaria transición para eliminar las distorsiones y desequilibrios internos y corregir los precios relativos" y que las medidas adoptadas "mejoraron las perspectivas de crecimiento a mediano plazo".

Pese a eso, Werner expresó: "Se proyecta una desaceleración de la actividad en 2016, con una importante recuperación para 2017".

Al ser consultado por Télam sobre intercambios con las autoridades argentinas por los avances para elaborar la evaluación financiera del Artículo 4, Werner mencionó que existieron encuentros "la última semana y tendremos otro mañana –por el sábado-" pero que los detalles de la visita que realizará el FMI a la Argentina en la segunda mitad de año "están aún por decidirse".

En ese sentido, el subdirector del Departamento para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk, agregó que si bien están "aún planeando la logística" del viaje, "parece que iremos por 2 semanas en septiembre" en una misión que tendrá como objetivo "llevar adelante reuniones con representantes del Banco Central, del gobierno, de la sociedad civil y del sector privado".
Argentina recibió otro espaldarazo hoy en el FMI al ser mencionada en el comunicado emitido por el G-20, en el que el foro de países industrializados y emergentes celebró el "progreso realizado en los esfuerzos de Argentina para finalizar una disputa de una década y recuperar acceso a los mercados de capitales internacionales".


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 16 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER