| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Brasil: hoy se define el futuro de Dilma Rousseff
En la sesión más larga de la historia del parlamento brasileño, la oposición asegura que tienen los 342 diputados para alcanzar el quórum y el número de votos necesario para aprobar el juicio político contra la presidenta.

El futuro de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, comenzará a definirse hoy. En la sesión más larga de la historia del parlamento brasileño (lleva más de 45 horas), la oposición busca conseguir el quórum de 342 diputados y luego los votos necesarios para aprobar el juicio político contra la mandataria y dar así el primer paro para destituirla de su cargo. En oficialismo confía en que, si bien se alcanzará el quórum, los opositores no conseguirán aprobar su iniciativa y quedará archivada.

En un país políticamente polarizado (al punto de que los manifestantes pro y anti impeachment estarán apostados en las afueras del palacio legislativo, a metros de distancia) y con la economía en una recesión cada vez mas profunda, los diputados debaten desde antes de ayer la destitución de Rousseff, acusada de haber maquillado las cuentas públicas para esconder el déficit y garantizarse la reelección en 2014.

La oposición necesita dos tercios de los 513 miembros de la Cámara para que el proceso pase al Senado, donde deberá ser ratificado luego por una minoría simple entre sus 81 miembros. Si eso ocurre, la Presidenta será apartada de su cargo por un plazo máximo de 180 dias y asumiría su vicepresidente Michel Temer, acusado de traidor no solo por la mandataria y Lula, sino por centenares de miles de militantes del PT. Temer tampoco conforma a los simpatizantes de la oposición, ya que está denunciado por haberse beneficiado de la red de corrupción en Petrobras.

Ayer, en un video que publicó en las redes sociales, Dilma calificó al proceso en su copntra como "el mayor fraude jurídico y político de la historia" de ese país, y subrayó: "Destituir a una presidenta por impeachment sin que ella halla cometido crimen de responsabilidad es rasgar la Constitución brasileña. Se trata de un golpe contra la República, contra la democracia". Para echar por tierra el proyecto, la jefa de Estado necesita un número menor de votos (171), ya que las abstenciones o ausencias se computarán en su favor.

Fuente: INFOnews


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER