| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Farándula
La polémica declaración de Moria Casán sobre las muertes en la fiesta electrónica de Costa Salguero

El pasado sábado cinco jóvenes fallecieron en el festival Time Warp tras consumir estupefacientes. Al ser consultada sobre ese hecho, la diva expresó: "Esto se soluciona legalizando la droga"

Moria Casán estuvo en Bien de Verano. La diva fue la invitada del lujo del primer programa de Luis Bremer como conductor del programa que fundó Ángel de Birto en Magazine. La protagonista de The Hole opinó sobre la muerte de cinco jóvenes en una fiesta de música electrónica tras consumir algún tipo de sustancia.

"Me parece algo durísimo lo que pasó. Soy un fan de la música electrónica. He ido toda mi vida. No hay que estigmatizar nada. Para mí esto se soluciona legalizando la droga", afirmó la vedette ante la atenta mirada de los integrantes del ciclo.

"La droga siempre va a existir. Todo el mundo sabe que en este tipo de festivales se consume. Y esto no es banalizar o hacer apología, porque después todo el mundo sale a decir que estoy banalizando o haciendo apología. Todo el mundo tiene la misma lectura y cada vez muere más gente. Hay que liberar, controlar la producción y eliminar la prohibición. La gente siempre va a lo prohibido", explicó Moria.

Al referirse específicamente a lo ocurrido en el festival Time Warp, la diva sentenció: "No sé si fue una partida de pastillas malas. Los chicos no tenían idea lo que tomaban. Este tipo de pastillas de diseño tardan una hora en hacer efecto, a lo mejor, tomaron tres pastillas y les explotó el corazón".

"Hay una idea generalizada de que a las fiestas van todos drogados. Tampoco es eso. A las fiestas se las estigmatiza. Está claro que hay un circuito que deberían controlar", sentenció. "Hay que concientizar sobre el peligro del abuso de sustancias hasta que se legalice", concluyó.


Fuente: Infobae


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER