| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Una remera para viajeros que vence la barrera del idioma
Se llama IconSpeak y tiene estampados 40 símbolos universales para que la comunicación entre hablantes de distintas lenguas sea más sencilla.



Un grupo de tres amigos creó una remera que propone romper las barreras entre idiomas, y que hará que los viajeros se sientan mucho más cómodos cuando arriben a lugares totalmente diferentes a su cultura y cuyo idioma no entiendan para nada. La remera en cuestión se llama IconSpeak y tiene estampados 40 íconos de todo tipo, desde aviones y barcos, hasta restaurantes, soles y lunas, que harán que la comunicación entre dos hablantes de diversas lenguas sea cada vez más simple.

George, Steven y Florian, que conforman el trío inventor de la remera, escriben sobre este proyecto en su página web: "¿Cuándo fue la última vez en la que estuviste en una situación en la que ningún idioma ni gesto con la mano fuera suficiente para conseguir lo que querías? Imaginate que estás en el exterior -en un país extranjero, en una cultura extranjera, quizás mientras estás viajando por el mundo. Eso es lo que hicimos nosotros, viajar por el mundo -parcialmente, aunque casi totalmente si combinamos nuestras tres experiencias. En los rincones más lejanos y profundos de nuestro mundo nos quedamos sin palabras, ya sea porque nos quedamos sin aliento, maravillados por los paisajes, o porque nos invadió el silencio vacío, debido a nuestra falta de talento lingüístico".

Y fue precisamente debido a esas incómodas situaciones por las que los tres amigos comenzaron a idear una manera en la que pudieran romper las barreras impuestas por un mundo multilingüista de la manera más simple y a nivel global. La respuesta a sus interrogantes les llegó en lo que describen como una "experiencia impresionante" en las profundidades de Vietnam: íconos (ICONs). Porque con los íconos, uno puede hablar (SPEAK), y puede hablarle al mundo. Y así nació IconSpeak.

"A TRAVÉS DE UNA REMERA, UNO PUEDE COMBINAR GESTOS, PALABRAS Y MÍMICA PARA CREAR INTERACCIÓN"

La simplicidad ha sido siempre una cualidad que une al mundo de varias maneras, explican los creadores de esta remera única con 40 íconos que permite que los viajeros puedan comunicarse con cualquier persona, en cualquier lugar del planeta, por más remoto que sea. "No sé si es pereza o genialidad, pero a nosotros nos gusta que las cosas sean simples. Y de este modo nació nuestro punto de partida para romper la barrera del idioma: una remera", declaran. "A través de una remera, uno puede -de la manera más rudimentaria- combinar gestos, palabras y mímica para crear interacción. Una remera no necesita ser recargada y uno la puede tener puesta todo el tiempo que quiera".

Los turistas que usen esta original y útil remera no deberán más que señalar, por ejemplo, un reloj para saber la hora, el símbolo de WiFi para saber si hay conectividad en el lugar, el dibujo de la cámara cuando quiera que le saquen una foto, una cama para informarse sobre los hostels u hoteles en la zona, y muchas opciones y combinaciones más que hacen de este prenda una de las más codiciadas de este momento para partir hacia una aventura. ¿El precio? Las remeras parten desde los U$D 33.

Además, aclaran irónicamente que, a diferencia de un smartphone y de la tecnología en general, no se requerirán actualizaciones de software que harán que sea incómoda para llevar puesta, que el lavado sea lento o cualquier otro inconveniente de ese estilo. Así, los tres creadores declaran con confianza que éste es su primer intento en su meta de traspasar todas las barreras entre pueblos, pero no el último. De esta manera, vaticinan que su objetivo los llevará, en el futuro, a tratar de romper los límites entre los idiomas de otras formas, más allá de lo textil. Habrá que aguardar para ver qué se proponen estos jóvenes emprendedores en los próximos años.



Fuente: Infobae


Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER