| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Efemérides
Por qué se conmemora hoy el Día Mundial del Libro

En 1995 la Unesco estableció el 23 de abril para homenajear al mundo de las letras. Los motivos se remontan a 1616. La historia.

Hay pocas formas de surcar territorios desconocidos como a través de un texto. "No hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas", decía la poetisa estadounidense Emily Dickinson. Y vaya sí tenía razón.

nada mejor que homenajear a los libros que conmemorando una fecha a nivel mundial. El día fijado guarda una gran historia detrás. Es que el 23 de abril de 1616 fallecieron grandes referentes de la literatura como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También se conmemora la muerte o nacimiento de otros autores como Manuel Mejía Vallejo, Vladimir Nabokov, Maurice Druon, Haldor K. Laxness y Josep Pla.

La elección de esta fecha surgió en París, en 1995, durante una Conferencia General de la UNESCO. Se proclamó el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Este homenaje universal a las letras tiene también la finalidad de alentar a la lectura y recordar el aporte de los grandes escritores a la cultural.

El origen de esta celebración data de 1926. La idea surgió por parte del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, en 1923, y tres años más tarde, la iniciativa fue aprobada por el rey Alfonso XIII de España.

El 7 de octubre de 1926 fue el primer Día del Libro. Cuatro años más tarde, se fijó la fecha 23 de abril, que coincide con San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.

En el marco de la Feria Internacional del Libro que se celebra en Buenos Aires, nada mejor que rendir un honenaje con lo mejor de la literatura.



Fuente: Infobae


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER