| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Fracasó el primer trasplante de útero en los Estados Unidos
La gran expectativa se diluyó a causa de una infección. Sin embargo, siguen alentando en ese país el procedimiento que puede ayudar a muchas mujeres a cumplir el sueño de la maternidad. Qué dicen los médicos argentinos.



La gran expectativa del primer trasplante de útero en Estados Unidos llegó a su fin el mes pasado luego de que fallara a causa de una infección que afectó el suministro de sangre al órgano nuevo, según anunciaron los médicos que intervinieron en la cirugía.

El trasplante fue realizado a finales de febrero, pero el útero donado tuvo que ser retirado el 8 de marzo, justo un día después de que la paciente de 26 años de edad, Lindsey McFarland, hiciera pública su historia.

La infección que padeció fue causada por Candida albicans, un hongo común que causa infecciones por levaduras. El doctor Andreas Tzakis, director del programa del centro de trasplantes del la Clínica de Clevelan, dijo que el hongo no suele causar infecciones uterinas y que la combinación entre los fármacos inmunosupresores y la cirugía invasiva probablemente contribuyeron a la infección.

Lindsey se enteró a los 16 años que no podría concebir niños, y hoy tiene tres hijos adoptados con su marido. Los informes indicaron que se encuentra bien de salud. "Que ella esté bien se debe a su fuerza de carácter y al cuidadoso proceso de selección de los pacientes que se realiza en la clínica ya que seleccionamos a aquellas mujeres que creemos pueden manejar no sólo la cirugía sino las posibles complicaciones también", dijo el doctor Tzakis.

"Se trata de una joven realmente maravillosa que tiene un fuerte apoyo de toda su familia. No se podría haber esperado una mejor respuesta por parte de ella".

El especialista hizo hincapié en que a pesar de la infección, consideró que el trasplante de útero es "un éxito" alentador. "Quedó claro que técnicamente estos trasplantes son posibles", dijo.

Y al menos los antecedentes así lo demuestran. En septiembre de 2012 nació en Suecia el primer bebé del mundo engendrado en un útero trasplantado. Hoy ya son cinco los nacidos gracias a este procedimiento, que posee como único objetivo lograr la maternidad natural en mujeres sin útero.

Argentina dará el primer paso en Latinoamérica
Argentina no está afuera de esta práctica que puede darle la posibilidad a una mujer de lograr la maternidad cuando carece del órgano esencial para la gestación.

El doctor Kato Mastai (MN: 56066), jefe de la Unidad de Trasplante del Hospital Alemán, dijo a Infobae: "Hemos empezado a desarrollar un programa de trasplante de útero en nuestro hospital. Es un enorme desafío ya que se necesita de muchas capacidades diferentes. En un primer momento hemos incorporado dos ginecólogos y un cirujano de trasplante para resolver los problemas quirúrgicos. Es nuestra intención enviarlos a Suecia en los próximos meses."

Por su parte, el doctor Sergio Papier, director médico de CEGyR, explicó, en relación al fallido caso de Estados Unidos, que los riesgos son los mismos que en cualquier otro tipo de trasplante, pero que éste cuenta con dos ventajas: la primera es que son pacientes totalmente sanas, y la segunda es que una vez que el órgano ha cumplido su función se puede retirar, así como toda la medicación inmunosupresora.

Y concluyó: "En Argentina se estima que de 5 a 10 años el procedimiento podría ser clínico pero por el momento solo se encuentra en investigación experimental".




Fuente: Infobae


Miércoles, 27 de abril de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER