Caso Marita Veron.
Susana Trimarco :agradeció la candidatura al premio Nobel de la paz.
"Es un honor y un orgullo que ayuda a respaldar la causa", dijo la madre de Marita Verón sobre la postulación que elevó la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
Martes, 10 de abril de 2012
              



Susana Trimarco, la madre de la joven desaparecida Marita Verón, dijo hoy que está "muy agradecida" por haber sido postulada como candidata al Premio Nobel de la Paz 2013, pero aseguró: “El mejor premio lo tendré el día que me entreguen a mi hija”.

La Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) propuso a Trimarco como candidata al galardón, por la lucha de la mujer contra la trata de personas, luego de la desaparición de su hija, hace diez años.

“Es una sorpresa que se fijen en mí, una humilde madre”, dijo Trimarco, que aprovechó para agradecer a los periodistas y a la gente que acompañó el reclamo. “Ya no me siento más sola”, afirmó, y agregó: “Es un honor y un orgullo que ayuda a respaldar la causa. Jamás abandonaré esta lucha porque no pienso abandonar a mi hija”.

"Finalmente los jueces se despertaron y dejaron de mirar al costado, como lo hicieron antes cuando yo venía a Tribunales a golpear las puertas para que me escuchen", sostuvo. Aunque aclaró que “todavía no alcanza porque el delito de la trata de personas es terrible, está en todo el mundo y hay que estar unidos para combatirlo”.

"Si yo sola, como madre, hice lo que hice, imagínense lo que podremos lograr todos unidos luchando contra esos delincuentes para que dejen de llevar a nuestras hijas y destruir familias”, señaló.

La pelea de Trimarco se remonta al 3 de abril del 2002, cuando su hija desapareció y emprendió una batalla contra una organización que secuestraba y esclavizaba sexualmente a mujeres de La Rioja y Tucumán, con la complicidad de políticos y de policías.

Hoy, gracias a esa perseverancia, están siendo juzgadas 13 personas, acusadas por la desaparición de Marita. Sin embargo, la tarea de Susana no se reduce al caso de su hija, sino que desde la Fundación “María de los Ángeles”, que encabeza, ayudó al esclarecimiento de muchos casos y al rescate de decenas de víctimas de este atroz delito.

El anuncio oficial de su postulación se realizará 16 de abril durante una conferencia de prensa que se realizará en la fundación "María de los Angeles" en la que estará acompañada por Ricardo de Felipe, presidente de la FACA, entidad que nuclea a 80 Colegios de Abogados de todo el país.



Fuente:infonews
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar