| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Naturaleza
Las asombrosas criaturas descubiertas en la Fosa de las Marianas
Una expedición de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica grabó imágenes de increíbles criaturas. La medusa multicolor nada a 3.700 metros de profundidad.



Una medusa multicolor, un pez de aspecto demoníaco que parece volar en el agua, y un "pepino de mar" violeta, con una luz en su interior que se contornea constantemente para nadar, son algunos de los asombrosos descubrimientos que un equipo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) realizó en la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico.

La medusa multicolor fue vista durante la exploración hecha el pasado 24 de abril mientras se recorría la zona conocida vulgarmente como "La enigmática montaña marina" a 3.700 metros de profundidad. Según los científicos de la NOAA este tipo de medusa pertenece a la especie "Crossota, con dos series de tentáculos, cortos y largos". "En la campana, los canales radiales rojos conectan puntos con lo que parecen gónadas en amarillo brillante", añade el informe preliminar.





El "pez alado" encontrado por un vehículo operado remotamente que pudo descender a un máximo de 4.064 metros (la fosa tiene un total de 10.994 metros) es de la especie Chimaera sólo son conocidos en las profundidades oceánicas. Son peces cartilaginosos conocidos informalmente como "tiburones fantasmas" o "peces ratas". Se los emparenta con los tiburones por su aspecto y su conformación cartilaginosa.

En tanto, el "pepino de mar" u holoturia fue capturado en imágenes durante el buceo número cinco de la expedición de la NOAA en el Final Nagu Caldera. Usualmente, el motivo del nado y el contorneo de este animal marino es para eludir a sus predadores y evitar un peligro físico.

La expedición submarina comenzó el pasado 20 de abril y durará hasta el 10 de julio. La profundidad de la misión impide que un humano descienda a esos niveles. Sin embargo, la NOAA utiliza para ello el robot Okeanos Explorer, operado remotamente desde la supercficie.




Fuente: Infobae


Viernes, 6 de mayo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER