| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
A tres días de tregua, nuevos combates dejan 120 muertos en las afueras de Alepo
Insurgentes Islamitas de la rama local de Al Qaeda y el ejército Sirio se enfrentaron este domingo en duros combates en las afueras de Alepo y elevaron a 119 los muertos desde el comienzo de la tregua en esa zona,hace tres días.
Mientras estos combates se concentraron en la periferia sur de la histórica ciudad, al noreste, Turquía volvió este domingo a bombardear desde el aire presuntas posiciones de otra milicia rebelde extremista, el Estado Islámico (EI), y mató al menos a 55 combatientes, según informó la agencia de noticias semipública Anadolu.

La tregua acordada por Estados Unidos y Rusia la semana pasada logró disminuir la violencia dentro de la devastada ciudad de Alepo, pero no así en las afueras, donde predomina la presencia de las dos milicias rebeldes que nunca fueron incluidas en ninguno de los ceses de fuego negociados hasta ahora: el EI y el Frente al Nusra, la rama local de Al Qaeda.

El sábado, Rusia anunció una prórroga de 72 horas para la tregua en Alepo; sin embargo, de continuar los combates en los alrededores, la ONU y otras organizaciones humanitarias no podrán acceder a la ciudad y ayudar a la población civil que se encuentra bajo asedio y ataque hace ya años.

La tregua acordada por EUU y Rusia la semana pasada logró disminuir la violencia dentro de Alepo, pero no en las afueras, donde predomina la presencia del Estado Isámico y el Frente al Nusra.

La guerra siria ya lleva más de cinco años y provocó más de 400.000 muertes y el desplazamiento de más de la mitad de la población. El saldo se completa con la destrucción de algunas ciudades, entre ellas, la histórica Alepo.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres y una red de informantes en el terreno, los combates de este domingo entre los combatientes de Al Nusra y el Ejército se concentraron en la localidad de Jan Tuman y dejaron un número desconocido de muertos y heridos, informó la agencia de noticias EFE.
Esa zona, estratégica por estar en el medio de la ruta que une Alepo y Damasco, la capital del país, está controlada hace tiempo por el Frente al Nusra y sus aliados, el Movimiento Islámico de los Libres Sham y el grupo Yund al Aqsa.

El Observatorio además informó que todas las víctimas mortales de los combates de los últimos tres días en la periferia sur de Alepo son combatientes: 62 soldados y aliados, y 57 milicianos islamistas.
Entre los milicianos aliados del Ejército que fallecieron, el Observatorio destacó 20 militares iraníes, seis combatientes de la milicia libanesa Hezbollah y varios afganos e iraquíes, que no vinculó directamente con un grupo armado.

El otro frente de batalla de la periferia de Alepo se instaló este domingo al este de la ciudad.
Por un lado, aviones sirios bombardearon el monte Abu Kruz, al este de pueblo Janaser, al sureste de Alepo, donde, según Damasco, se encuentran bases del EI.

Por otro lado, Turquía volvió a bombardear presuntas posiciones de la misma milicia extremista en la zona de Baragida, al noreste de Alepo. Según informó la agencia de noticias Anadolu, la artillería de Ankara atacó posiciones a sólo cuatro kilómetros de la frontera con su país.

Baragida se encuentra a unos 12 kilómetros de la frontera con Turquía y en los últimos meses se convirtió en objetivo de constantes bombardeos de Turquía y de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos, la misma que desde hace casi dos años intenta destruir al EI con ataques aéreos en Siria e Irak.




Fuente: Telám


Domingo, 8 de mayo de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER