Nacionales
De Vido acordó con Petrobras y avanza la idea de una solución mixta por YPF
El ministro calificó la reunión con la firma brasileña de “muy productiva”. “Pensamos en una sociedad de economía mixta, el Estado va a querer gobernarla y alentar la inversión privada”, dijo el gobernador neuquino, Jorge Sapag.

Miércoles, 11 de abril de 2012
Cincuenta minutos fueron suficientes para que el gobierno nacional, la provincia de Neuquén y la empresa Petrobras limaran asperezas luego de las declaraciones cruzadas por la quita del área Veta Escondida por falta de inversión.
En una reunión con el ministro de Planificación, Julio De Vido, el director ejecutivo de la firma brasileña, Carlos Costa y el director de Exploración y Producción de Gas y Petróleo, Benicio Frazao, acordaron trabajar en conjunto en nuevos proyectos de inversión para la Argentina.
La iniciativa, según informaron a Tiempo Argentino fuentes oficiales, se pondrá sobre la mesa el 20 de abril próximo, cuando De Vido se reúna, en Brasilia, con la CEO de la compañía, María Das Graças Silva Forster. “Fue muy productivo porque se habló de inversiones y expusimos nuestros objetivos en materia de inversión y producción de hidrocarburos”, expresó De Vido y agregó que “todas las partes nos comprometimos a avanzar en proyectos concretos, sobre todo en la provincia de Neuquén, dada la importancia que tienen sus yacimientos en nuestra matriz”. Actualmente, Neuquén aporta casi el 50% del gas nacional y el 30% en el caso del petróleo, albergando en la zona Loma de La Lata los pozos más ricos de hidrocarburos no convencionales. Además, es la única provincia de las nucleadas en Ofephi con alto aporte de energía hidroeléctrica, centrada en El Chocón.
Fuente: Infonews