| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Se esperan los fondos de la Nación para comenzar la construcción de 800 perforaciones
800 perforaciones comenzarán a construir la provincia en los próximos días.


De no mediar inconveniente burocrático alguno, en unos 10 días el gobierno provincial comenzará a construir 800 perforaciones con el objetivo de paliar en parte el déficit hídrico de más de 1200 milímetros que soporta actualmente la provincia. Principalmente, las obras que se encararán a través de la Administración Provincial del Agua (APA), se ejecutarán en el Sudoeste provincial y en el centro chaqueño -al Norte de la ruta nacional 16-, las zonas más afectadas por la escasez de lluvias en el último tiempo.


“Vamos a arrancar con un programa de 800 perforaciones, iniciativa que depende de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación”, confirmó a NORTE, el jefe de obras de la APA, Francisco Zisuela. Es que el Convenio Único de Colaboración (CUC) entre el gobierno provincial y la Nación ya está rubricado e inclusive están licitadas y adjudicadas las obras a las empresas correspondientes. “Ese trámite está listo. Se envió la documentación a Buenos Aires y sólo falta el Ok de la Nación para empezar. Es el trámite que resta”, recordó el funcionario.

A largo plazo

Las obras a ejecutar son a largo plazo. El problema central que afronta tanto la actividad productiva como la comunidad, toda es el déficit hídrico que alcanza los 1400 milímetros. Es decir, un año entero sin lluvias. “Los acuíferos se abastecen de agua de lluvia. Entonces hay que conseguir o buscar alguno a 20 o 40 metros con agua buena. Si nos vamos más abajo encontramos agua salada que no sirve para nada. La APA hizo estudios de dónde se encuentran esos acuíferos”, sintetizó al respecto Zisuela.

Por eso, hasta no hacer la perforación y no se realice un estudio “no sabemos lo que vamos a encontrar”. “Vamos a hacer 800 perforaciones y en el caso que tengan buena agua se las deja. Pero en el caso que el agua no sea buena, se las cierra. Se las identifica con GPS a cada una de ellas, al igual que la calidad de agua y la profundidad que tienen”, concluyó. Así finalizó: “El inicio de los trabajos serán inmediatos, porque la sequía no espera. Sólo falta un pequeño trámite burocrático”.

Comisión de investigación

El Ministerio de Salud conformó la Comisión de Investigación de Contaminantes del Agua. Se trata de un espacio interdisciplinario abocado al estudio y la coordinación de acciones tendientes a garantizar la salubridad y optimizar los mecanismos de prevención en la contaminación del agua para consumo.

La conformación de la Comisión de Investigación se dio en cumplimiento a la Ley Provincial Nº 6573 y el decreto Nº 2495 del gobernador Jorge Capitanich. “El objetivo es estudiar, coordinar y conducir las acciones con las distintas áreas involucradas para optimizar la prevención por la contaminación de arsénico, agroquímicos y otros contaminantes en el agua que se consume”, detalló el subsecretario Darío Gómez.

Por su parte, Ana María Lagraña señaló que la principal misión es la de prevenir que el agua de consumo se contamine y con esa base se comenzará a trabajar de inmediato en el espacio interdisciplinario. “Se realizarán reuniones mensuales, como actividad ordinaria y como acción inmediata frente a la recepción de algún pedido de informe o de estudio”, explicó.

Fuente: Diario Norte


Miércoles, 11 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER