| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Chaco participó del Taller Regional de Educación Intercultural Bilingüe

En el encuentro la provincia expuso los antecedentes, logros y metas de la modalidad, como también las acciones presentes para este año y las proyecciones a futuro.



Se realizó en la ciudad de Corrientes, el Taller Regional NEA sobre Educación Intercultural Bilingüe (EIB) que reunió a las autoridades y referentes de esta modalidad de las provincias del nordeste argentino.

En este marco, el Chaco representado por la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilinguismo, Elizabeth Guadalupe Mendoza, expuso los antecedentes, logros y metas de la Educación Bilingüe en nuestra provincia, las acciones presentes para este año y las proyecciones a futuro y destaco que "esta jurisdicción fue pionera en el país al marcar el camino con la aprobación de la Ley del Aborigen Chaqueño en el año 1987 y los avances en materia educativas en una provincia intercultural y plurilingüe".

Destacó además la firme decisión del ministro de Educación, Daniel Farías de garantizar la plena inclusión de todos los niños y jóvenes de los pueblos originarios a las escuelas, brindándoles una educación de calidad y con iguales oportunidades.

Formación contínua

Por su parte el director de Interculturalidad Alberto Núñez valoró los avances de la Educación Intercultural Bilingüe en nuestra provincia y la importancia de que estén reconocidas oficialmente por ley las lenguas identitarias de los tres pueblos originarios: qom, wichi y moqoit. En este sentido, los referentes pedagógicos en EIB señalaron la relevancia de que en nuestra provincia existan ocho instituciones donde se forman a los docentes indígenas y destacaron la capacitación continua que reciben los mismos hacia la mejora de la calidad educativa que reciben los estudiantes de estas comunidades.

Importante articulación

Por su parte, el director de Educación Rural Rodolfo Correa valoró la oportunidad de compartir saberes y experiencias con los colegas de las provincias de Formosa, Corrientes, Misiones y Santa Fe "ya que fortalece lo que se venía haciendo y permite repensar y enriquecer la educación bilingüe en cada jurisdicción". Además, Correa se comprometió a "trabajar fuertemente en la educación bilingüe en contextos de ruralidad, respetando los rasgos culturales de las comunidades originarias poniendo el foco en la centralidad de la enseñanza y a los alumnos como protagonistas de las escuelas".

En este sentido, agregó que "se está realizando un importante trabajo de articulación entre Educación Rural y la Subsecretaria de Interculturalidad ya que la mayoría de los niños y jóvenes indígenas que asisten a las escuelas provienen de contextos suburbanos y rurales".


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761506743