| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Ejecutivo dijo que Macri no intervino en la prueba para instalar Pago Fácil en Brasil
Un contador del grupo Macri declaró ante la justicia que hubo una prueba para instalar en Brasil la empresa Pago Fácil pero sostuvo que ese intento resultó frustrado y que el ahora Presidente Mauricio Macri no intervino en la iniciativa sino su padre, el empresario Franco Macri, de quien partían las directivas.


"Reportaba a Francisco Macri, las líneas directivas de las estrategias a seguir las daba Francisco Macri", afirmó el contador Orlando Salvestrini al declarar como testigo en la causa a cargo del juez federal Sebastián Casanello, consignaron hoy fuentes tribunalicias.

En este sentido, detallaron que la testimonial del ejecutivo del grupo Macri se desarrolló el martes último y que, allí, consignó que el actual mandatario se alejó del grupo empresario liderado por su padre en 1995, cuando se hizo cargo de la conducción del club Boca Juniors.

A la audiencia -detallaron las fuentes- asistió el abogado defensor del Presidente, Ricardo Rosental, quien realizó las preguntas vinculadas al rol del ahora mandatario en la fallida operación para llevar Pago Fácil a Brasil.

También la defensa de Mauricio Macri pidió a Salvestrini que dé detalles sobre la relación de ese negocio con la off shore Fled Trading LTD, en la que Macri aparece como director y vicepresidente, según lo divulgado por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación en lo que dio en llamarse Panamá Papers.

El directivo del grupo explicó que, durante las pruebas en Brasil, no recibió instrucciones de Mauricio Macri sino de Franco Macri.
"Por dos razones, una es que mientras Mauricio Macri estaba en el grupo nunca estuvo a cargo de la división informática y, otra, porque desde 1995 se alejó del grupo para tomar la presidencia de Boca Juniors", explicó el testigo.

"A partir de ese año, las actividades de Mauricio Macri en el grupo Macri se fueron acotando hasta desaparecer", agregó el contador, quien sostuvo que Macri "no tuvo participación en las sociedades para la instalación de Pago Fácil".

Además, sobre Fled Trading dijo haber conocido sobre esta empresa "en las últimas semanas por los medios periodísticos".

Por otro lado, afirmó que, en Brasil, la empresa que estuvo a cargo de las pruebas con Pago Fácil fue "Global Collection Do Brasil", que suscribió 25 contratos de prueba, pero remarcó que todo se frustró cuando en la Argentina estalló una crisis macroeconómica, en referencia a la de fines del 2001, que obligó a atender urgencias locales de la empresa y a dejar de lado la proyectada instalación en el país vecino.

El ejecutivo refirió que "la crisis macroeconómica de Argentina era tal" que los responsables de Pago Fácil se "abocaron a solucionar los problemas" en el país. Por ejemplo, cómo lidiar con los "patacones", la "cuasimoneda" que se creó en esos años.

"La gente venía y pagaba la cuenta con diversas monedas en Pago Fácil y eso complicó la situación, con lo cual hubo necesidad de dejar de lado el proyecto de Pago Fácil en Brasil", explicó el testigo.


Fuente: Telam




Jueves, 19 de mayo de 2016
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761506835