| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hidrocarburos
La petrolera británica Rockhopper duplicó sus reservas en las Malvinas

la compañía de petróleo y gas anunció que sus reservas netas de petróleo se duplicaron a más de 300 millones de barriles. según medios internacionales, expertos independientes observan a esta cuenca con un potencial de casi 1.000 millones de barriles.


Rockhopper es propietaria de más del 50% de dos yacimientos petrolíferos, Sea Lions (leones marinos) e Isobel Elaine, que ahora se estima que podrían contener reservas de 747 millones barriles de petróleo y gas, según la auditoría independiente que fue preparada por ERC Equipoise Limited (ERCE).

Rockhopper tiene una participación de 24% en estos yacimientos, pero esto aumentará a 64% una vez que termine su fusión con la compañía Falkland Oil & Gas, según la denominación en inglés de esa empresa isleña.

En noviembre pasado, Rockhopper acordó comprar Falkland Oil & Gas en un acuerdo de tipo all-share que valúa la exploradora en $ 87 millones de libras.

Estos informes fueron emitidos por Off Shore Energy Today y por Oil Price, dos medios especializados en la industria petrolera internacional.

En ambos se recuerda que, desde la política argentina, durante mucho tiempo, han prometido impedir la exploración y producción debido a que las Islas Malvinas, son motivo de controversia internacional por causa de la ocupación británica que, desde 1841, sólo se interrumpió brevemente (entre abril y junio de 1982) durante el intento del último gobierno militar de recuperar ese territorio.

Los mercados petroleros estiman que ahora existen algunos indicios de que Argentina tendrá una postura más suave al respecto, bajo un gobierno con ideas políticas distintas a otros que lo precedieron, según los analistas que informaron de esta duplicación de reservas de Rockhopper.

La adquisición de Falkland Oil & Gas por parte de Rockhopper fue anunciada un día después de la victoria, en segunda vuelta, del actual presidente Mauricio Macri, señalan los analistas petroleros.

También recuerdan que su predecesora, la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner, había utilizado las Islas Malvinas como una herramienta de campaña y amenazó con apoderarse de u$s 156 millones en activos de las compañías petroleras que intentaran realizar actividades propias de la extracción de petróleo. Rockhopper y Falkland Oil & Gas son dos de las compañías que estuvieron bajo la mira del anterior gobierno argentino.

Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en Buenos Aires habían dicho que las compañías británicas enfrentarían una persecución jurídica y económica por lo que llamaban operaciones ilegales en territorio argentino.

Un fallo de marzo de 2016, emitido por la Comisión de las Naciones Unidas sobre los límites de la Plataforma Continental podría empeorar el conflicto.

La Comisión amplió el territorio marítimo argentino en el océano Atlántico Sur en un 35%, incluyendo a las disputadas Islas Malvinas y adyacencias.



Fuente: Télam


Viernes, 20 de mayo de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER