| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Inseminación post-mortem: una mujer quiere tener un hijo de su difunto marido
El Consejo de Estado, máxima instancia administrativa francesa, se pronunciará sobre el recurso de una mujer española que solicitó autorización judicial para someterse a una inseminación artificial con el esperma congelado que se conserva en Francia de su marido, fallecido el año pasado.
Según publicó el diario español El Mundo, el órgano supremo de contenciosos administrativos recibió este viernes el informe favorable de la experta Aurélie Bretonneau, que recomendó un dictamen en favor de que se permita el embarazo asistido de Mariana Gónzalez Gómez, de 31 años y nacionalidad española.

Gónzalez Gómez, residente en España y solicita a Francia que permita el envío del semen de su esposo fallecido, congelado y almacenado en París.

En Francia, la concepción post mortem está prohibida, pero en España es legal hasta un año después del fallecimiento si existe consentimiento expreso previo del difunto.

La recomendación del experto interno del Consejo de Estado no es vinculante, pero en sus decisiones se suele respetar su opinión.

El rocambolesco caso arrancó hace poco menos de un año, cuando Nicola Turri, el esposo de González Gómez, falleció con 30 años a causa de una leucemia, el 9 de julio de 2015.

El deceso se produjo una hora antes de la cita que tenía su mujer para hacerse inseminar en París, donde residía entonces la pareja, con esperma criogenizado en 2013, es decir, antes de que Turri se sometiera a un tratamiento de quimioterapia que podía dejarla estéril.

El proceso administrativo debía concluir con el consentimiento del padre ante un escribano, pero su muerte abortó los planes.


Su marido, sin embargo, había dejado por escrito cuáles eran sus deseos en caso de fallecer, en un testamento redactado dos meses antes, cuando aún pensaba que tenía opciones de superar la enfermedad.

Según unos extractos de ese texto publicados por el diario frances Le Monde, decía: "Antes de no poder escribir más, quiero dar indicaciones sobre la única cosa que me importa actualmente en mi vida y desde la inestabilidad de mi futuro, las muestras (de esperma). Querría que Mariana pueda hacer el uso que quiera de ellas si (...) esta leucemia es letal para mí".

Tras su rechazo por un tribunal administrativo, el recurso ante el Consejo de Estado de Francia es la última instancia a la que puede apelar la viuda en Francia.

Si ese órgano falla en su contra, siempre podrá dirigirse al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero con la fecha límite del próximo 10 de julio en el calendario, cuando expira el año.


Fuente:Minuto uno


Viernes, 27 de mayo de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER