| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Chávez: "No se equivoquen. Esta no es una revolución desarmada"
Hugo Chávez que mañana encabezará los actos recordatorios del frustrado golpe de Estado del 2002 en su contra, aconsejó hoy a "la burguesía" que no vuelva a intentar algo similar porque "esta no es una Revolución desarmada".
"No se equivoquen de nuevo, porque si lo hacen nosotros no nos equivocaremos", advirtió Chávez, de madrugada, a su regreso de La Habana y en un tono que puede adelantar algo de lo que será su discurso de mañana, cuando se haga el acto central por el aniversario de la intentona.

Las celebraciones ya empezaron hoy, con una marcha que recordó el "asalto" a la embajada de Cuba que se dio en medio del golpe, acto en el que el canciller Nicolás Maduro consideró que los sucesos del 2002 permitieron ver "la verdadera cara de la burguesía venezolana, que es contra-patria y fascista".

"Este hecho nunca puede ser olvidado por el pueblo de Venezuela", remarcó Maduro, en una concentración en la que estuvieron otros ministros y legisladores. El canciller puso de relieve que la burguesía "no pudo con la estirpe libertadora del pueblo y no podrá con este pueblo que se levantó para siempre".

Varias horas antes, poco después de arribar al país desde La Habana, donde completó el tercer ciclo de tratamiento con radioterapia, Chávez pidió un "reconocimiento a quienes dieron su vida para salvar la vida de este soldado".

"El imperio y la burguesía en el 2002 lograron que se conjugara la ecuación perfecta: la unión cívico-militar y es lo que pasaría de nuevo", reiteró el mandatario, que llega al aniversario en medio de la campaña para las elecciones del 7 de octubre.

En esa compulsa, buscará otro mandato de 6 años con el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, como único rival al frente de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que aglutina a toda la oposición.

A las frecuentes acusaciones por el rol en abril del 2002, Capriles Radonski replicó hoy que "en este 2012, el golpe que viene es de votos porque el 7 de octubre la gente saldrá sin miedo a derrotar el chantaje".

Capriles fue acusado, y hasta estuvo preso varios meses, de haber participado del asalto a embajada de Cuba en apoyo al gobierno de facto, pero él insiste en que fue al lugar a "calmar los ánimos de las personas que estaban fuera y el que no la debe, no la teme".

La semana estuvo en Venezuela marcada por el aniversario del frustrado golpe, que fracasó, según Chávez, por "la lucha heroica del pueblo". "Habría que haber estado ciego para no sentir la tormenta que venía preparándose", señaló.

Como preludio del golpe, en marzo del 2002 Fedecámaras -la principal organización empresaria del país-, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y la cúpula de la Iglesia católica firmaron un pacto contra el gobierno, que tuvo amplia difusión mediática.

A la remoción de Chávez del gobierno y su reemplazo por Pedro Carmona siguió la puesta en marcha de un plan de sectores militares leales, llamado “Operación de rescate de la dignidad nacional”, acompañado de la toma de la televisora estatal VTV por parte de seguidores del presidente bolivariano.

El 13, los simpatizantes de Chávez coparon el Palacio de Miraflores, que había sido abandonado por los golpistas, y el presidente del parlamento tomó juramento al entonces vicepresidente ejecutivo, Diosdado Cabello, como mandatario provisional.

Finalmente, en la madrugada del 14, un comando liberó a Chávez en la isla La Orchila y lo llevó en avión a Caracas, donde reasumió el mando. Para entonces, los medios hablaban de que los choques habían dejado de 13 a 19 muertos.

El fracaso del golpe de Estado no desaminó a la oposición, que en diciembre de 2002 llamó a una huelga general que se alargó hasta febrero de 2003 y terminó con un fracaso.

En 2004, la oposición celebró la posibilidad de sacar del poder a Chávez a través de un referendo revocatorio, pero el mandatario fue ratificado. La no presentación del antichavismo en las elecciones del 2005 le dio al oficialismo una mayoría casi total en el Parlamento.

Al año siguiente, Chávez logró su reelección, fortalecido en su liderazgo, que ahora busca renovar en los comicios de octubre.




Jueves, 12 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER