| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Por pedido de Estados Unidos
Cristina mantendrá una reunión con Obama el próximo sábado
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantendrá una reunión bilateral con su par de los Estados Unidos, Barack Obama, el próximo sábado en Cartagena, Colombia, en el marco de la Cumbre de las Américas.


Así lo anunció el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien precisó que el encuentro se realizará en horario a confirmar y a agenda abierta, a pedido de las autoridades norteamericanas.

La Presidenta viajará este viernes a Cartagena para participar de la VI Cumbre de las Américas.

En tanto, el canciller argentino Héctor Timerman participó por la tarde de la reunión de trabajo de los ministros de Relaciones Exteriores, en la que se ultimaron los detalles de los documentos que firmarán los presidentes, en el marco de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas.

La Cancillería informó que el viernes por la mañana, los cancilleres recibirán las conclusiones de diversos foros de actores de la sociedad civil reunidos en paralelo a la cumbre.

Estos foros congregan a actores sociales, jóvenes, pueblos indígenas y trabajadores.

El país anfitrión, Colombia, en ejercicio de la presidencia del Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC), ha escogido el tema "Conectando las Américas, socios para la prosperidad", focalizado en el papel de la integración física y la cooperación regional como medio para superar los desafíos del hemisferio y alcanzar mayores niveles de desarrollo.

Los desafíos más apremiantes serán abordados por medio de la consideración de cinco sub-temas, a saber: pobreza, desigualdad e inequidad; seguridad ciudadana y delincuencia organizada transnacional; reducción y control de riesgos de desastres; integración de la infraestructura física y acceso y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

En el marco de esta cumbre se prevé la adopción de una declaración política que abordará los cinco ejes temáticos y temas de interés hemisférico, tales como el problema mundial de drogas, el tema migratorio, la cooperación hemisférica, la cuestión de género, el fin del colonialismo y la ocupación militar, energía, la Cuestión de las Islas Malvinas, Cuba, y la soberanía de los recursos naturales, entre otros.

Asimismo, está prevista la adopción de varios comunicados especiales, entre los que se destaca la iniciativa Yasuni Itt, la delincuencia organizada transnacional, el problema de las drogas y la celebración del VI Foro de competitividad de las Américas.

Por su parte, el canciller uruguayo Luis Almagro sostuvo este jueves que su país aguarda que "la ya conocida e inflexible postura de Uruguay por el tema de Malvinas esté contemplada en la declaración final" de la VI Cumbre de las Américas.

Almagro, en diálogo con Télam al arribar al Centro de Convenciones en el marco de la reunión preparatoria de cancilleres, dejó en claro además que el país vecino "va a transmitir este pensamiento por Malvinas como lo hicimos hasta ahora: con fuertes acciones".

A la vez, señaló que el reclamo argentino "es un tema de soberanía, de colonización, y por eso siempre va a contar con el apoyo uruguayo".

Almagro llegó a Cartagena el mediodía en un vuelo de línea, vía Panamá, en el que también arribó el canciller argentino Héctor Timerman.

"Considero que la postura de Argentina es compartida por gran parte de la región, por eso sería importante que ese reclamo legítimo esté contemplado en la declaración", señaló Almagro.

Por otra parte, el canciller uruguayo afirmó que en el país vecino "decimos que esta será la última cumbre sin Cuba".

"No importa si está o no está en el documento final, porque existe una posición concreta de varios de nuestros países para no asistir a la próxima Cumbre si no está presente Cuba", explicó Almagro.

En tanto, al ser consultado acerca del debate por la problemática del tráfico y consumo de drogas, Almagro expresó que "amerita un profundo estudio y abrir una discusión grande al respecto".

En ese sentido, recordó que en Uruguay "es un tema aún no resuelto y que por estos días se combate con métodos tradicionales y la aplicación de normativas que existen en el continente".

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió este miércoles que el abordaje del narcotráfico "no sea `el tema` de la Cumbre", señalando además que "si bien el tema del replanteamiento de la estrategia de la lucha contra el narcotráfico es un clamor "de la inmensa mayoría" de los países miembros, no debe acaparar la agenda".


Fuente: Télam


Viernes, 13 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER