| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Triple Crimen
Pérez Corradi sigue en Paraguay y usa el documento de un muerto para esconderse
El presunto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez se oculta bajo el nombre de Walter Manuel Ortega Molinas. Investigan si la cédula le fue entregada por la policía paraguaya a cambio de US$200 mil.


La Policía Nacional de Paraguay investiga si miembros de esa fuerza entregaron un documento de identidad falso, a cambio del pago de 200.000 dólares, a Esteban Ibar Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodrí­guez, y quien se encontraría viviendo en Asunción.

El jefe del Departamento de Identificaciones de la fuerza, comisario Gilberto Gauto, aseguró que en la maniobra "hubo connivencia del personal" a su cargo y "prepararon todo el esquema para delinquir". En declaraciones al canal TDN de Paraguay, Gauto dijo que se tomó conocimiento de esta situación hace un mes, cuando organismos de seguridad argentinos hicieron un procedimiento en busca del fugitivo y encontraron un número de cédula que comenzó a ser rastreado.

Según documentación a la que pudo acceder Télam, Pérez Corradi (38) usó un documento con el nombre de Walter Miguel Ortega Molinas, nacido -según la cédula que le confeccionaron- el 25 de febrero de 1980 en Asunción, con domicilio en la capital paraguaya, de 36 años y de profesión estudiante.

Lo llamativo es que Ortega Molinas era un joven de 22 años que falleció en un accidente cuando fue atropellado por un vehí­culo cuyo conductor huyó, mientras circulaba en una moto por la avenida 11 de Septiembre, en la localidad paraguaya de Fernando de la Mora, el 24 de noviembre de 2002.

Por el caso de este muchacho, hubo un importante despliegue periodí­stico en los medios asunceños, dado que estuvo agonizando durante casi 10 dí­as sin haber sido identificado y el fiscal a cargo de la causa, Rubén Villalba, no avanzó por ahora respecto a quién fue el responsable.

El documento falso fue impreso el 4 de agosto de 2015, casi tres años después de que en la Argentina, el fiscal de Delitos Complejos del departamento judicial Mercedes, Juan Ignacio Bidone, pidiera su captura internacional el 22 de marzo de 2012.

Según una fuente de la investigación, Pérez Corradi pagó por la confección de tres cédulas y tres pasaportes, lo cual le permitió moverse no sólo por Paraguay sino ingresar varias veces a la Argentina vía Formosa.

Gauto confirmó que la cédula se emitió en agosto de 2015 y sostuvo que "a juzgar por los rasgos faciales, reúne todas las condiciones de que podría ser Pérez Corradi", aunque dijo que todavía resta que le envíen información sobre las huellas digitales.

No obstante, admitió que en la foto del documento el hombre que aparece "tiene un corte en su ceja", como el prófugo, que tiene una cicatriz sobre el ojo derecho.

Sobre cómo se elaboró el documento falso, el funcionario policial dijo que no se hizo en forma digital, sino manual y que después el personal de identificaciones lo procesó.di autor intelectual.



Fuente: Minuto Uno




Viernes, 3 de junio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER