| Miércoles 13 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Obama sobre América Latina: 'La libertad de expresión está bajo ataque'
A pocas horas de participar de la Cumbre de las Américas, el presidente de los Estados Unidos se mostró preocupado por la actualidad de los medios en la región. También afirmó que espera que se respete la voluntad de los venezolanos en las elecciones de octubre y dejó una frase sobre el futuro de Cuba: "Ningún régimen autoritario dura para siempre"


Obama destacó los "progresos" de la región -en especial de países como Brasil, México y Colombia- y señaló que ésos avances "apoyan el crecimiento económico" en el territorio norteamericano.



El mandatario sostuvo que "los pueblos y países de América Latina son vitales para el progreso que buscamos en los Estados Unidos, en toda la región y alrededor del mundo".



"Las Américas son nuestra casa, al igual que Estados Unidos es la casa de decenas de millones de hispanoamericanos que aportan contribuciones extraordinarias a nuestro país diariamente", opinó el jefe de Estado norteamericano.



En entrevista con el Grupo de Diarios América (GDA), que reproduce un matutino porteño, Obama también mostró su preocupación por "los retos evidentes que todavía persisten", entre los que enumeró "la desigualdad económica y la pobreza extrema hasta la violencia causada por los narcotraficantes y las pandillas, y los obstáculos que aún le impiden a demasiada gente encontrar trabajo y oportunidad".



La libertad de expresión y la injerencia sobre los jueces son otros temas que alertan al presidente de los Estados Unidos: "En demasiados lugares de las Américas, los derechos universales, tales como la libertad de expresión y la independencia de los magistrados, están bajo ataque", advirtió.



Sobre Venezuela, Obama señaló que su país espera que se respete la voluntad popular en las elecciones presidenciales de octubre próximo, mientras que de Cuba opinó que "ningún régimen autoritario durará para siempre".



A la hora de hacer un balance sobre los logros alcanzados en América latina, sostuvo que "durante los últimos tres años hemos logrado bastante".



Y precisó: la expansión del comercio, el avance de la lucha contra los cárteles de drogas y las pandillas, la solidificación de alianzas de energía limpia y la defensa de la democracia y los derechos humanos, en nuestro propio hemisferio y alrededor del mundo.



Frente a esta coyuntura, consideró que Cartagena será un nuevo espacio ideal para expandir la cooperación "en todas esas áreas", aunque se debe reconocer que son retos que ninguna nación puede enfrentar por sí sola. "Tenemos que hacerles frente conjuntamente".


Viernes, 13 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER