| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculo
"Es tiempo de que Gran Hermano descanse"
Mariano Peluffo analiza la última edición del reality de Telefe


Rodrigo, Alex, Walquiria y Jorge pelean por ver quién se queda este viernes con el premio mayor de Gran Hermano 2012 y a horas de esta final, mientras crece la expectativa de quién será el ganador, Mariano Peluffo habló con Teleshow.com.



En esta entrevista, el conductor analizó todo lo que pasó en esta edición que comenzó el 2 de noviembre.



¿Cuál es el balance que hacés de esta edición?

Tuvo muchas particularidades. Por un tema personal, hubo cambio de conductor. Yo acepté gustoso la propuesta de ponerme al frente del reality. También fue la edición más larga de todas, lo que contradice el dicho popular de "sacan a todos rápido porque quieren terminarlo antes". Por las necesidades de mover el tablero, se hizo repechaje, se sumaron nuevos participantes, estuvo la casa de al lado. Eso hizo que llegara el final con más gente habitual. La idea también era llegar a la final con una casa más poblada que la habitual. Un poco se buscó cambiar esa dinámica de cuatro tipos sin hacer nada en las últimas dos semanas antes de la definición.



¿Y qué opinás de la repercusión que generó GH2012?

Este ciclo la gente lo acompañó. no como otros. No tuvo la movida que se generó el anterior, pero se cumplió con las expectativas. Siempre es bueno tener un promedio que está por arriba de la media del canal, aunque quizás se esperaba más. La historia de Gran Hermano la divido en tres etapas. Los primeros tres con Solita Silveyra como conductora; la segunda que empezó con la edición que ganó Marianela Mirra, el de Famosos y el que ganó "Bam Bam" Morais; y la última etapa que incluye el de Cristian U y este. Siempre fue así: el primero rompe todo, el segundo acompaña y el tercero, casi que lo metiste por meterlo. Siempre hubo diferencias entre cada edición y esta vez no es la excepción. En otras partes del mundo es igual. También hay que reconocer que dentro del contexto de la actual programación del canal, hacia donde la llevó Tomás (Yankelevich, director de programación de Telefe), un Gran Hermano planteado desde la polémica, la verdad que yo también digo que en esta pantalla queda raro. La gente no quiere más quilombo y eso Tomás lo vio.



¿Cómo influyó la competencia?

Esto es como un partido de fútbol. Un equipo no puede salir los 90 minutos a presionar. Además, en otros canales te salen a mover la grilla, intentan ponerte buenos programas del otro lado, juega la prensa. No es que estás vos solo.



¿Y los participantes? Otra frase del imaginario popular es "el casting fue malísimo"...

Sin tener en cuenta las repercusiones o las mediciones de rating, casting por casting, tuvimos la Casa más movida de todas. Todos tenían pareja, hubo sexo, casi se agarran a piñas porque Tomasito le dijo algo a Florencia que era una de las que estaba de novia. Estuvo el intercambio con Israel. Tuvo todos los condimentos.



¿Cómo fue manejar y llevar adelante una Casa con tanto sexo?

Fue toda una sorpresa el tinte hot que tuvo esta casa. Aunque también creo que tuvo que ver con un efecto domino. Uno empezó, tuvo sexo y luego todos buscaron lo suyo.



Como conductor, fuiste un poco el ancla que mantuvo GH 2012 frente a tanto cambio. Trataste de reforzar la conexión con la audiencia que tenían...

Mirá, lo llevo otra vez al terreno futbolístico. Al ser un clásico, lo encarás como tal, como un partido en el que hay mucho en juego. Si desde el comienzo, todo sale como lo planteaste, seguís jugándolo así. Pero si tu arquero pierde una pelota, si el delantero del otro equipo te mete un gol ni bien arranca el primer tiempo, tenés que salir a buscarlo por todos lados y fue lo que se hizo. Yo como conductor no podía estar frenéticamente en esa búsqueda. Si yo fuera piloto de avión y estuviera con toda mi tripulación tratando de enderezar la nave, cuando le hable a los pasajeros, tengo que llevar tranquilidad. Mi idea era esa: llevarle a toda esa gente el Gran Hermano de siempre, aunque ningún Gran Hermano es como el anterior.



¿Y ahora? ¿Cuándo vuelve Gran Hermano?

Si es, va a ser el año que viene. El mismo público nos marca que es tiempo para que Gran Hermano descanse.


Viernes, 13 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER