Para garantizar el abastecimiento
Agricultura evalúa cerrar las exportaciones de yerba
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, aseguró que "se esta analizando frenar la venta de yerba al exterior, dado que continúan las denuncias que afirman que hay desabastecimiento".

Viernes, 13 de abril de 2012
"Los controles que hemos realizado aseguran que hay stock suficiente para que haya yerba en la mesa de los argentinos”, enfatizó Yauhar, en declaraciones a medios periodísticos nacionales.
Mediante las tareas de fiscalización, equipos técnicos de la cartera agropecuaria confirmaron la existencia suficiente de yerba mate en secaderos, para el producto canchado y en molinos, para su versión molida, garantizando el abastecimiento en forma normal por siete meses
Ayer, en el marco del anuncio de la baja de las retenciones a la exportación de carne termoprocesada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió: “Espero que no nos hagan faltar la yerba porque va a haber problemas, y vamos a tener que aplicar la Ley de Abastecimiento”.
Stock de yerba mate
Al mes de enero de corriente año, y de acuerdo a las declaraciones juradas efectuadas ante e Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), existía en secaderos un stock de 55.663.839,31kilos de canchada, mientras que los establecimientos molineros contaban con un stock de 105.948.847,67 kilos de yerba canchada.
El stock de canchada en poder de otros operadores (es decir acopiadores) era de 3.528.500,00kilos y, en cuanto a la yerba mate molida (elaborada), al mes de enero la industria mantenía un stock de 13.046.140,92 kilos. La suma total entre yerbas mate canchada y molida a finales del mes de enero fue de 178.187.328,90.
Si a este volumen se le resta el movimiento de consumo del mercado interno durante el mes de febrero más las exportaciones (es decir unos 22 millones de kilos), y a la vez, si se considera que durante el mes de marzo la cadena disminuyo su demanda, el stock total a la fecha, estaría en 150.000.000 de kilos aproximadamente.
A mediados de marzo, el titular de la cartera agropecuaria definió el precio para la yerba verde en $ 1,70 y de $6,90 para la canchada. Por lo expuesto se destaca que este volumen garantiza el abastecimiento en forma normal por siete meses.
No obstante, es importante considerar que la nueva zafra comenzó el primer día de abril, y el producto recolectado estará en condiciones de ser ofrecido al mercado a partir de los próximos seis meses y, de acuerdo a los diferentes períodos de estacionamiento que conforme a las calidades que se desean obtener, establecen las diferentes empresas.