Cuba-Estados Unidos Después de 50 años, Washington autorizó a seis empresas a volar a Cuba  seis aerolíneas estadounidenses recibieron autorización para operar vuelos regulares a cuba a partir de este otoño, el primer permiso en 50 años, en el marco de la normalización de relaciones entre ambos países, y que hizo ya que 160.000 norteamericanos visitaran la isla el año pasado desde que el presidente barack obama aliviara la restricciones para viajar.
Los candidatos presidenciales Hillary Clinton (demócrata) y Donald Trump (republicano) han dado luz verde al proceso de reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, más allá de las críticas mutuas que se endilgan sobre éste y muchos otros temas.
Entre las principales figuras políticas que se oponen al restablecimiento de vínculos entre los dos países, destacan los senadores de origen cubano Marco Rubio (Florida) y Ted Cruz (Texas).
Según el asesor presidencial estadounidense, Ben Rhodes, la reanudación de relaciones entre ambos países es "irreversible".
"El quid de la cuestión es que el pueblo estadounidense y el pueblo cubano, abrumadoramente, quieren que esto suceda", resaltó en declaraciones que publica hoy el diario The Washington Post.
El funcionario de la Casa Blanca recordó que una gran mayoría del público estadounidense, de acuerdo con una amplia gama de encuestas de opinión, estaba a favor de la restauración de las relaciones mucho antes de que ocurrieran.
Recientes sondeos indican que más del 70 por ciento de los norteamericanos apoyan el levantamiento de las restricciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de medio siglo.
Fuente: Télam
Viernes, 10 de junio de 2016
|